08 nov. 2025

Heridos tras represión policial contra manifestantes en Concepción

Un grupo de ciudadanos se estaba manifestando en Concepción para exigir la renuncia del intendente Alejandro “Tati” Urbieta y escrachando a concejales cuando fueron reprimidos por efectivos la Policía Nacional.

manifestación en concepción.jpg

Varios de los manifestantes resultaron heridos tras ser reprimidos por la Policía Nacional.

Justiniano Riveros.

Este miércoles se cumple la décima noche de movilización de quienes exigen la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Tati Urbieta. En la ocasión se registraron varios heridos tras darse una represión por parte de la Policía.

Los casos azules formaron un cordón de seguridad frente a la casa de los ediles Enrique Paniagua y Gustavo Bonzi, quienes son vecinos; las personas atravesaron la barrera para escrachar a los políticos ya que ambos apoyan la gestión de Urbieta. Fue entonces que los uniformados policiales actuaron.

Varios manifestantes resultaron heridos luego de que los antimotines lanzaran balines de goma y gases lacrimógenos. Varios móviles de bomberos voluntarios acudieron para asistir a los heridos, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Luego de los incidentes frente a las residencias de los concejales, un grupo de jóvenes fue hasta la vivienda del intendente Alejandro Tati Urbieta y allí rompieron vidrios.

Los manifestantes exigen la renuncia del jefe comunal y la inmediata intervención de la comuna.

En protestas anteriores ya se habían registrado hechos de violencia: el pasado 16 de octubre, un grupo ya había sufrido una represión policial que dejó como saldo varios heridos que fueron trasladados al Hospital Regional.

Nota relacionada: Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Alejandro Tati Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y cajas de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas, entre otras supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.