03 nov. 2025

Concepción: Tras represión policial, violentaron contra medio radial de intendente

Un grupo de manifestantes en Concepción violentó contra el medio radial de la familia del intendente de la Comuna, Alejandro “Tati” Urbieta, tras la represión a ciudadanos por parte de la Policía Nacional.

Ypane 2.jpg

Tras represión policial en Concepción, un grupo de manifestantes violentó el local de la radio del intendente.

Gentileza.

La manifestación ciudadana realizada en la noche de este jueves en Concepción pidiendo la renuncia del intendente municipal, Alejandro Tati Urbieta, dejó como saldo una fuerte represión policial y vandalismo.

Tras la represión de la Policía con carro hidrante, gases lacrimógenos y balines de goma, miles de manifestantes se reagruparon y volvieron a marchar por las calles.

De paso, por los tramos de Brasil entre General Garay y 14 de Mayo, algunos jóvenes que estaban en la muchedumbre tiraron piedras contra la puerta de radio Ypané FM, propiedad de la familia del intendente de la Comuna concepcionera.

Nota relacionada: Heridos tras represión policial contra manifestantes en Concepción

Los propietarios lamentaron el hecho y calificaron como vandalismo lo ocurrido, mientras que los líderes de la marcha sostienen que son jóvenes infiltrados que actúan con violencia.

En la mañana de este viernes, Urbieta hará su rendición de cuentas, por la presión del pueblo. La marcha seguirá hoy, según anunciaron. Exigen la renuncia del jefe comunal y la inmediata intervención de la institución.

Incidentes anteriores

En protestas anteriores ya se habían registrado hechos de violencia, como el pasado 16 de octubre, cuando un grupo sufrió también una represión policial, dejando un saldo de varios heridos que luego fueron trasladados al Hospital Regional.

El intendente Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y cajas de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas, entre otras supuestas irregularidades.

La Junta Municipal de Concepción aprobó el martes el pedido a la Contraloría General de la República (CGR), sobre la auditoría de la actual gestión municipal.

Nota relacionada: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.