06 nov. 2025

Concepción: Otro amparo obliga a Urbieta a entregar información pública

Un segundo revés judicial en pocos días sufrió el intendente municipal de Concepción, Alejandro Urbieta, quien deberá entregar todos los documentos solicitados por un periodista de esta ciudad y que son referentes a su gestión.

Foto: Municipalidad de Concepción.

La jueza de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia del Segundo Turno, Laura Villalba, dio lugar al amparo constitucional sobre acceso a información pública promovido por el periodista de Radio Regional Félix Ramos, y ordenó al jefe comunal a entregar inmediatamente todos los documentos solicitados en el marco de la Ley 5282.

La jueza dispuso que los documentos solicitados fueran entregados de manera inmediata. Se trata de actas, recibos de transferencias, destino de recursos y facturas, correspondientes al periodo de gestión del año 2018.

El mandato judicial también ordena la publicación de dichos documentos en el portal de la Comuna.

Relacionado: Una mujer denuncia agresión por parte del intendente Alejandro Urbieta

El periodista Félix Ramos se constituyó este lunes en la Municipalidad, donde no le entregaron aún los documentos, prometiendo que lo harán en las próximas horas. A la tarde, intentaron entregar, pero faltaban algunos.

De no cumplir con el mandato judicial, el intendente Urbieta se expone a un nuevo caso de desacato judicial.

La semana pasada, la jueza Magdalena Dos Santos Llamosas también había ordenado al intendente Urbieta la entrega de los documentos solicitados por la ciudadana Digna Ortiz, aunque esta resolución decía que concedió el amparo en forma parcial.

Urbieta tiene un proceso abierto por desacato judicial, precisamente por negarse a entregar documentos de información pública a la periodista Claudia Fischer, también otro proceso por apropiación y lesión de confianza por fondos destinados a la Caja de Jubilaciones. A esto se suman unas 35 denuncias realizadas por ciudadanos por supuestos hechos irregulares en la administración pública.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.