23 oct. 2025

Concepción: Hallan pistas clandestinas para tráfico de drogas

Tres pistas clandestinas utilizadas para el tráfico aéreo de marihuana y cocaína fueron halladas en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país. Las autoridades procedieron este miércoles a la destrucción de una de ellas.

pistas clandestinas.jpg

Las destrucciones se realizan con explosivos en gel, con las autorizaciones legales correspondientes.

Foto: Gentileza.

Las autoridades hallaron las pistas clandestinas en el Parque Paso Bravo, ubicado en la ciudad de Concepción, que eran utilizadas para el transporte de drogas vía aérea.

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó a Última Hora que una de las pistas fue destruida este miércoles y tienen previsto destruir las otras dos en los próximos días.

Las destrucciones se realizan con explosivos en gel con las autorizaciones legales correspondientes, según expresó.

pistas clandestinas.mp4

Apesteguía explicó que las pistas se usan presumiblemente para llevar marihuana hacia el Brasil y también para recibir cocaína de Bolivia, que luego son nuevamente enviadas al mercado brasileño.

Añadió que Paraguay es un país de tránsito de las drogas y que también suelen realizarse envíos a Argentina. Así mismo, refirió que llega cocaína desde Perú.

El procedimiento realizado en el combate a las organizaciones criminales fue un trabajo en conjunto con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.