27 nov. 2025

Concejales despotrican contra presidente de Essap y exigen inversión en Concepción

Concejales municipales de Concepción elevaron sus voces contra el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, acusándolo de negarse a invertir en los gastos operativos de la planta de tratamiento de esta ciudad.

Essap

Concejales municipales de Concepción elevaron sus voces contra el titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal.

Foto: Gentileza.

Según los ediles, el presidente de la corporación, Luis Fernando Bernal, se niega a escuchar los reclamos, mientras los servicios se vuelven cada vez más deficientes, a pesar de la millonaria recaudación mensual.

De acuerdo con los concejales, la Essap cuenta con apenas dos cuadrillas contratadas, mientras que otras dos son proporcionadas por la Municipalidad. A diario, se registran alrededor de 25 denuncias de fuga de agua, además de que los funcionarios tienen contratos de solo dos meses de duración.

Lea más: Concepción, sin agua desde la mañana

El sábado pasado, el tablero eléctrico de la planta de tratamiento se descompuso, dejando a la ciudad sin agua durante 13 horas.

El concejal Silvio Ayala denunció que la Essap recibe G. 1.300 millones mensuales, mientras que sus gastos operativos apenas alcanzan los G. 20 millones en la ciudad.

El edil señaló que el presidente de la Essap se niega a recibir a las autoridades de Concepción, describiéndolo como alguien que “se cree de sangre azul”.

Entérese más: Essap busca reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico reciclado

Ante esta situación, la Junta Municipal decidió elevar notas solicitando una audiencia con las autoridades departamentales y distritales para planear formalmente una solución a la crisis de la empresa en esta ciudad.

Tras la crisis ocurrida el fin de semana (corte de agua), los directivos locales de Essap se vieron obligados a no brindar información a la prensa, ya que recibieron mensajes desde Asunción prohibiéndoles dar declaraciones sin autorización.

Si bien la Planta de tratamiento ha recibido hace unos meses la instalación de un generador (única inversión en una década), necesita de más inversiones para soportar más de dos horas de cortes de energía, ya que no tiene conexión directa con el motor succionador de agua cruda.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho que aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.