08 oct. 2025

Concejales aprueban intervención a la Municipalidad de San Antonio

La Junta Municipal de San Antonio aprobó este miércoles la intervención de la gestión municipal del intendente liberal Raúl Mendoza. Hay denuncias de supuestas irregularidades en la gestión del jefe comunal.

Junta San Antonio.jpg

Una mayoría de concejales aprobó la intervención de la Municipalidad de San Antonio.

Foto: Raúl Cañete.

Un total de siete concejales votaron a favor de intervenir la gestión del intendente Raúl Mendoza y cinco votaron en contra. El tratamiento se realizó durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de San Antonio.

La aprobación de los ediles se dio unos días después de los incidentes que se registraron durante una audiencia pública que se desarrolló en la ciudad, donde estaban informando sobre supuestas irregularidades en la administración del jefe comunal.

El mismo intendente participó de los incidentes que se registraron ese día e, incluso, lanzó una guampa de tereré a una persona. En una entrevista posterior, Mendoza alegó que se ofuscó por las mentiras que estaban diciendo en su contra.

Lea más: “Intendente de San Antonio admite que se ofuscó y culpa a Efraín Alegre

Los concejales opositores también recordaron que, desde hace unos años, vienen rechazando el balance presentado por el intendente debido a los indicios de irregularidades.

Uno de los casos que traen a colación es la inversión de unos G. 4.000 millones para la construcción del centro cultural de la ciudad, cuando alegan que la obra debía tener un costo muy inferior.

5113440-Libre-670725620_embed

Foto: Raúl Cañete

La solicitud de intervención ahora deberá ser presentada al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Interior. Luego, los antecedentes deberán ser remitidos a la Cámara de Diputados, según se establece en la Ley 317.

Nota relacionada: “Audiencia pública termina con incidentes en San Antonio”

Los diputados deberán crear una comisión especial para la investigación de los hechos denunciados. En caso de ser otorgado el acuerdo por la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo decretará la intervención y designará a un interventor.

El intendente Raúl Mendoza, del bloque llanista, responsabilizó del conflicto al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre. “Esta es una lucha por el poder del PLRA. El otro sector tiene su candidato, y el grupo de ese candidato es el que arreó a la gente para esta convocatoria”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.