20 oct. 2025

Concejal pide a Diputados crear comisión para investigar a Mario Ferreiro

El concejal colorado José Alvarenga solicitó a la Cámara de Diputados la apertura de una comisión investigativa que indague sobre las supuestas irregularidades cometidas en la gestión del intendente de Asunción, Mario Ferreiro.

Mario Ferreiro 04 12.JPG

Un grupo de ciudadanos piden la renuncia del intendente de la Municipalidad de Asunción, Mario Ferreiro.

Foto: Archivo ÚH.

Con un extenso y pormenorizado informe, el concejal asunceno José Alvarenga hizo entrega del documento este martes a la Presidencia de la Cámara de Diputados.

La nota solicita al pleno la creación de una comisión especial de investigación que esté a cargo de la investigación y el acceso a informes sobre ingresos, egresos, depósitos y balances de los movimientos realizados durante la gestión del intendente de Asunción, Mario Ferreiro.

El edil comentó a Última Hora que agotará todas las instancias hasta conseguir los documentos que le fueron solicitados al jefe comunal en más de una ocasión. En especial, aquellos referentes a dudosas licitaciones.

Cámara de diputados.pdf

Alvarenga hizo referencia a que Ferreiro podría haber estado involucrado en el sonado caso de Ivesur, cuya demanda había beneficiado a la firma con el pago de un multimillonario monto por parte de la Municipalidad.

Esta suma, que ronda los USD 4 millones, finalmente fue exonerada luego de que las autoridades municipales ofrecieran a la empresa ingresar como prestadora de servicios nuevamente, según cita el documento.

Puede interesarte: Recaban firmas para pedir la renuncia de Mario Ferreiro

Otro reclamo tiene que ver con un supuesto hecho de daño y perjuicio de unos USD 5 millones en el contrato con la empresa Parxim, que debía estar a cargo del estacionamiento tarifado en la capital.

Esta licitación fue suspendida a sugerencia de la Contraloría General de la República, debido a que la póliza de seguro fue presentada fuera de tiempo.

Este contrato daba a la empresa el manejo de 9.700 espacios para vehículos en 800 manzanas. El caso se encuentra en instancias judiciales desde agosto del 2017, detalló el informe.

Una de las denuncias más recientes del edil fue en contra de la bicisenda Iturbe. Alvarenga sostuvo que se gastaron poco más de G. 1.000 millones y se hizo entrega de una obra " a medias y llena de defectos”.

Por otra parte, el político anunció que este informe también será entregado de manera formal ante el Ministerio Público en los próximos días para el inicio de una demanda penal.

El concejal asunceno promovió semanas atrás una campaña de recolección de firmas para solicitar la renuncia del intendente. La iniciativa arrancó en redes sociales, justamente, a raíz del reclamo del último caso mencionado.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.