19 mar. 2025

Concejal emplazado por la Justicia se niega a entregar vehículo

El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.

Concejal Hugo Nelson Bartomeu de La Paloma

A pesar de la decisión de una jueza, el concejal Hugo Nelson Bartomeu, depositario judicial de un vehículo en el municipio de La Paloma, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar el rodado.

Foto: Gentileza.

El concejal municipal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, apeló la resolución de la jueza Marta Romero, para evitar entregar la lujosa camioneta marca Toyota, modelo Fortuner, que se le entregó en carácter de depositario judicial supuestamente para “ayudar a los abuelitos”, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

Sin embargo, según los adultos mayores de la comunidad, el concejal solo utiliza la camioneta para fines particulares y nunca lo hizo en favor de los abuelitos.

Luego de que las publicaciones de Última Hora hayan desnudado esta irregularidad y el propio pedido de la Municipalidad, de que el vehículo sea entregado al cuerpo de bomberos de La Paloma, la jueza Marta Romero ordenó mediante una resolución la entrega del vehículo en un plazo de 48 horas y designó a un oficial de justicia para incautar el rodado.

Lea más: Jueza revoca resolución que designaba a concejal como depositario judicial de vehículo

Sin embargo, Hugo Nelson Bartomeu presentó una apelación para evitar la entrega. Los jueces Luz Torres, Carlos Domínguez y Edith Martínez tienen a su cargo determinar si el concejal seguirá utilizando como un bien particular el vehículo y no a favor de los adultos mayores o lo entregará a una institución sin fines de lucro.

Los adultos mayores esperan que en la Cámara de Apelaciones se trate rápidamente el caso y se pueda alcanzar una resolución.

Falta de asistencia

El corresponsal de Última Hora consultó con algunos adultos mayores de La Paloma si alguna vez recibieron asistencia del concejal cuando realmente necesitaban y estos señalaron que nunca tuvieron esa ayuda. Incluso, señalaron que se había retirado un vehículo a nombre de ellos.

“Desconocemos totalmente (de un vehículo a nombre de los adultos mayores). Jamás este concejal (Bartomeu) se acercó a nosotros y mucho menos para ayudarnos. Yo hace cuatro años que cobro (la pensión por) la tercera edad y jamás me asistió a mí ni a mi señora que ya está en cama. Para llevarle (a mi señora) al hospital recurro a la patrullera o a vecinos con vehículos”, indicó Mario Armoa, del Barrio Jamaica de La Paloma.

Anteriormente, los adultos mayores, para cobrar la pensión proveída por el Ministerio de Desarrollo Social, debían pasar por la Municipalidad para censarse y para luego poder recibir el beneficio.

Nota relacionada: Critican alardeo de concejal de La Paloma que consiguió lujoso vehículo como depositario judicial

Sin embargo, desde la entrada en vigencia de la nueva ley 7322/2024, los concejales municipales ya no tienen ningún vínculo directo con el Ministerio de Desarrollo Social, debido a que el censo de los adultos mayores para el cobro de la pensión es automático, por lo que ya no es necesario un vehículo para un edil.

El corresponsal de Última Hora intentó tener la versión del concejal Hugo Nelson Bartomeu, pero éste no quiso dar una entrevista.

Sin embargo, respondió vía mensajes de texto que el caso se trata de una cuestión política orquestada por el intendente municipal por no haberle apoyado en ciertas candidaturas.

Asimismo, Bartomeu no mencionó porqué se adueña de un bien que en realidad fue retirado a nombre de los adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Los ministerios de la Mujer y del Trabajo emitieron sendos comunicados para manifestar su repudio por la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Santa Rita y pidieron sanción ejemplar para el agresor.
La Justicia penó con 23 años de cárcel a un hombre por el abuso sexual de sus hijastros menores de edad y con 22 años de prisión a un joven por abusar de su sobrina de 3 años.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.
Se trata de un golpe al crimen organizado. Aprehenden a un importante líder de la organización criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y se incautan millonarias evidencias.
La Guerra del Chaco (1932-1935) fue escenario de numerosos actos de heroísmo y sacrificio, pero también de episodios controversiales que han quedado grabados en la memoria histórica. Uno de los más polémicos fue el fusilamiento de desertores ordenado por el coronel Luis Irrazábal.
La senadora liberal Celeste Amarilla trató de “cachivache” a su colega Zenaida Delgado al cuestionar el curso de maquillaje que impulsa la legisladora colorada desde su bancada.