21 nov. 2025

Con una app se podrá identificar a las aves pioneras en Paraguay

Se trata de la iniciativa de una organización ambiental que busca ayudar a la identificación de aves pioneras del Paraguay a través de la inteligencia artificial. El lanzamiento se realizará en la tarde de este martes.

aves py ip.jpg

La aplicación permitirá conocer sobre las aves que existen en Paraguay.

Foto: IP Paraguay.

La aplicación gratuita Merlin Bird ID es una guía de aves digital para identificar y explorar aves de todo el mundo y será lanzada oficialmente este martes por la organización Guyra Paraguay.

Esta herramienta ofrece la posibilidad de identificar a la mayoría de las especies utilizando sencillas claves de identificación, y ahora cuenta con un nuevo paquete exclusivo para Paraguay, según informaron desde la organización.

El lanzamiento oficial de Merlin-Paraguay se realizará este martes a las 17.00 mediante un webinar que será transmitido en vivo a través de la página de Facebook de Guyra Paraguay.

La aplicación Merlin Bird ID. <br>

La aplicación Merlin Bird ID.

Foto: Gentileza Guyra Paraguay.

La aplicación también representa una importante herramienta para principiantes y expertos dedicados a la ornitología, que es la rama que estudia a las diferentes aves.

Durante la presentación habrá un espacio de preguntas a los expertos, donde los interesados podrán disipar dudas sobre el funcionamiento de la aplicación.

La plataforma Merlin Bird ID está desarrollada por el equipo Cornell, una organización conservacionista internacional que está a cargo del desarrollo de la aplicación a nivel global.

La iniciativa también tuvo la participación del equipo eBird Paraguay, la cual representa una base de datos de observaciones de aves que provee a científicos, investigadores y naturalistas aficionados, datos en tiempo real sobre la distribución y abundancia de las aves.

Más contenido de esta sección
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.