13 may. 2025

Con rifa solidaria, buscan reactivar comercios afectados por el Metrobús

Organismos del Estado en conjunto con la Municipalidad de Fernando de la Mora y frentistas afectados por las obras del Metrobús encabezan una campaña de apoyo para la reactivación comercial de la zona en los primeros días de diciembre. Por una compra mínima, se podrá participar de sorteos.

metrobús

@mopcparaguay

A fin de generar ingresos para las festividades de fin de año, comerciantes alojados en el tramo 3 de las obras del Metrobús junto con organismos del Estado se unieron para realizar la “gran rifa solidaria”, a llevarse a cabo durante el mes de diciembre.

La iniciativa, que busca revivir el comercio en una de las ciudades más afectadas, es impulsada por el Ministerio del Trabajo, Ministerio de Obras Públicas, Municipalidad de Fernando de la Mora, Asociación de Frentistas y el sector cooperativo.

“Es una feria para que la ciudadanía pueda acercarse y adquirir los productos de los microempresarios afectados, con los cuales venimos trabajando”, detalló Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, a radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Metrobús: Autorizan subsidio a frentistas afectados por obras

A través de compras mínimas de G. 50.000 realizadas en los comercios, entregarán una rifa que se sorteará los días 1 y 15 de diciembre. Entre los premios figuran vales para supermercados, electrodomésticos y una moto.

Embed

Si bien, los comerciantes están a la espera del pago de los subsidios correspondientes a los daños causados en los últimos dos años, esta medida está abocada a brindar soluciones paliativas para generar ingresos y dar un respiro económico a los afectados.

Por su parte, el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, exigió al Gobierno que esclarezca la situación del pago de los subsidios y pidió que no se mienta a los frentistas.

“Hasta el momento, no tenemos una respuesta clara del Gobierno, nos dijeron que están trabajando en la reglamentación para el subsidio (...). Quiero que digan la realidad , que no mientan a los frentistas porque ya sufrieron mucho”, precisó.

Nota relacionada: Metrobús: Habilitan tramo de San Lorenzo a Asunción

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, aseveró que el objetivo se centra en avanzar en la rehabilitación del tránsito vehicular y la reinstalación comercial antes de fin de año. Precisó que el subsidio será un monto fijo para todos los comerciantes afectados.

Días atrás había indicado en declaraciones a los medios de prensa que USD 1 millón estará disponible para subsidiar a 300 pequeños comerciantes, debidamente censados.

Tramos habilitados

El MOPC informó este jueves que, oficialmente, está habilitada al tránsito la ruta Mariscal Estigarribia (lado Sur) desde Calle Última hasta 1° de Marzo.

Asimismo, también quedó habilitada de forma parcial el tramo San Lorenzo-Asunción, de la misma avenida.

Las obras del Metrobús siguen sin futuro confirmado. El contrato con la empresa portuguesa es hasta diciembre y para la construcción del tramo 4 y las reparaciones en los tramos 2 y 3, el MOPC podría cambiar de contratista, con previa licitación.

La zona de obras se volvió un verdadero infierno para los transeúntes y frentistas en los últimos años. Muchos calificaron las calles como “zonas de guerra”, después de las intervenciones de la empresa a cargo de la construcción.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.