15 jul. 2025

Metrobús: Autorizan subsidio a frentistas afectados por obras

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se crea un programa de asistencia para los comerciantes frentistas afectados por las obras del proyecto Metrobús, según se dio a conocer este viernes.

Metrobus.JPG

La empresa Mota Engil trabaja en la rehabilitación de Mariscal Estigarribia.

Miguel Houdin.

Tras los conflictos generados por el retraso de las obras del Metrobús, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 567, “Por el cual se crea el programa temporal y limitado de asistencia a comercios frentistas en situación de vulnerabilidad”, que será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Nota relacionada: Los sanlorenzanos ahora quieren el Metrobús y se reflota plan original

Según expresa el documento, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó su no objeción para destinar fondos al desembolso de los subsidios, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, había indicado en declaraciones a los medios de prensa que USD 1 millón estará disponible para subsidiar a 300 pequeños comerciantes, debidamente censados.

Decenas de comercios fueron afectadas por el proyecto Metrobús. Algunos locales cerraron a causa de las obras de construcción del corredor central, desde la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de la ciudad del San Lorenzo hasta Calle Última, límite entre Fernando de la Mora y Asunción.

Este jueves, la Contraloría General de la República reveló que el MOPC multará G. 13.780 millones (USD 2,3 millones al cambio actual) a Mota Engil, la empresa contratista, por los atrasos en la obra.

Leé más: El MOPC multará USD 2,3 millones a Mota por atrasos del Metrobús

De acuerdo con los datos, se le cobrará G. 8.180 millones por los atrasos en la ejecución de obras y G. 5.600 millones por las demoras en la entrega del diseño final de ingeniería.

Pese a los conflictos, Mota Engil continuará trabajando hasta el 23 de diciembre, mientras las autoridades analizan si existen o no causales de rescisión del contrato con la empresa portuguesa.

Más contenido de esta sección
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.