08 ago. 2025

Con protocolo aprobado y amparo, sector de canchas sintéticas intenta volver

El Juzgado de Garantías corrió traslado este lunes a la Procuraduría General de la República el amparo presentado por los propietarios de canchas sintéticas para la reapertura de sus locales, luego de siete meses de inactividad, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

cancha sintética.jpg

El amparo fue presentado por los propietarios de canchas sintéticas este miércoles.

Foto: Biword

La jueza de Garantías, Hilda Benítez Vallejo, corrió traslado este lunes a la Procuraduría General de la República del amparo constitucional presentado por los propietarios de canchas sintéticas para la reapertura de sus locales, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Propietarios de canchas sintéticas presentan amparo para reapertura

El amparo fue promovido por la abogada Jessica Monserrat Pavón en representación de varios propietarios de canchas sintéticas, quienes no pueden operar desde hace siete meses y atraviesan problemas económicos.

Embed

El abogado Diego Lansac explicó a Última Hora que la Procuraduría podría allanarse al amparo, pero que en caso contrario se seguirá peleando para la habilitación del sector.

Asimismo, contó que el protocolo que habían presentado al Ministerio de Salud para la reapertura ya fue aprobado por la cartera sanitaria. No obstante, hasta el momento no hay una fecha de retorno de las actividades del fútbol amateur.

Le puede interesar: Propietarios de canchas sintéticas presentarán amparo para reabrir

El protocolo prohíbe el ingreso de espectadores al recinto, compartir bebidas dentro del local, como tampoco estarán habilitados los vestuarios y duchas.

El sector se vio afectado desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo, acumulando deudas y dejando a sus trabajadores sin ingresos, según denunciaron.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.