03 ago. 2025

Con olla popular, trabajadores de la ANR exigen cobrar salarios atrasados

Trabajadores de la Asociación Nacional Republicana (ANR) nuevamente se manifiestan frente a la sede partidaria y con una olla popular exigen el pago del salario que corresponde al mes de marzo. La situación afecta a unos 300 empleados.

ANR.jpg

Olla popular frente a la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Foto: Gentileza.

Un grupo de trabajadores de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) organizan una olla popular frente a la sede partidaria, para exigir el cobro de sus haberes atrasados.

Zuni Morínigo, coordinadora del Centro de Capacitación Técnico Superior General Bernardino Caballero, indicó a Última Hora que hasta ahora nadie les dio una respuesta concreta al pedido.

“Ninguna de las autoridades salen a respondernos. Hoy ya vence nuestro IPS (el seguro médico) y nosotros tenemos compañeras con cáncer, algunos con diabetes y que necesitan de los medicamentos”, mencionó.

Lea más: Trabajadores de la ANR piden cobrar salarios atrasados

La situación de las familias se vuelve complicada ante la crisis por la pandemia del Covid-19.

“Nos piden que tengamos paciencia y con paciencia no llegamos, no podemos, ya tenemos hambre”, aseveró.

Son alrededor de 300 los trabajadores que no perciben el salario del mes de marzo. Sus contratos fueron suspendidos por tres meses, pero por abril y mayo cobrarán el subsidio.

Gran parte de los aportes provienen de los afiliados que suman más de 1.160. Sin embargo, son pocas las autoridades electas que estaban al día con la obligación de destinar el 5% de sus salarios.

Nota relacionada: ANR no paga salarios, pero sigue recibiendo aportes

Hasta el 29 de abril solo habían aportado cinco autoridades del Poder Ejecutivo, entre ellas, el presidente Mario Abdo Benítez. Así también, los senadores colorados Lilian Samaniego, Enrique Bacchetta, Derlis Osorio, Sergio Godoy y Arnaldo Franco.

También, los diputados Arnaldo Samaniego, Hugo Ibarra, Bachi Núñez, Edwin Reimer y Erico Galeano y el presidente de la ANR, Pedro Alliana. De los 100 intendentes colorados, solo tres abonaron sus aportes.

Entre los concejales municipales de todo el país, apenas 11 habían aportado al partido y cinco de los 90 miembros de la Junta de Gobierno.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.