24 nov. 2025

Con más de 4.500 firmas, encarnacenos rechazan estacionamiento tarifado y continúa movilización

Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.

manifestación

Encarnacenos rechazan la implementación del estacionamiento tarifado.

Foto: Antonio Rolín

Una importante cantidad de personas se manifestaron nuevamente frente a la Municipalidad de Encarnación y posteriormente marcharon hasta la sede de la Junta Municipal, dónde también exigieron la suspensión del cobro del estacionamiento tarifado que empezó a regir el pasado lunes 28 de abril.

Tras escuchar el reclamo ciudadano, los ediles indicaron que el lunes próximo a las 08:00 se iniciará una mesa de diálogo para abordar el tema y buscar una salida. La nota de rechazo al estacionamiento tarifado está dirigida al intendente Luis Yd.

Le puede interesar: Retiran proyecto sobre estacionamiento tarifado en Itapúa

“Nosotros, los ciudadanos de Encarnación, quienes suscriben, manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la implementación del estacionamiento tarifado en nuestra ciudad. Consideramos que las condiciones actuales no son propicias para tal medida”, señaló la nota presentada.

Asimismo, los firmantes resaltaron que la infraestructura vial de Encarnación se encuentra en un estado deplorable, dificultando el tránsito y poniendo en riesgo la seguridad de los conductores y peatones.

A su vez, cuestionaron la ausencia de un sistema de transporte público adecuado y confiable, que limita la movilidad de la población y hace que la propuesta de estacionamiento tarifado sea injusta y perjudicial para los ciudadanos.

En otro punto, resaltaron que las condiciones económicas de los contribuyentes no permiten afrontar costos adicionales, en un contexto donde la situación económica general es difícil y requiere soluciones que prioricen el bienestar de la población.

Entérese más: Declaran emergencia del transporte público en Encarnación

Así también, en la nota se dio énfasis a la construcción de edificios sin estacionamientos adecuados, cuyos proyectos fueron aprobados por la Municipalidad sin garantizar la cantidad suficiente de estacionamientos para sus ocupantes o habitantes, lo que agravó la problemática del estacionamiento en la ciudad

Entre tanto, los firmantes denunciaron una deficiente gestión del Yd en materia de administración de recursos públicos, la falta de transparencia en la ejecución de planes y proyectos, y la obstrucción a la participación ciudadana en la gestión pública.

Según manifestaron, estas acciones generan desconfianza y dificultan la construcción de una ciudad más ordenada, segura y participativa.

“Por todo ello, exigimos que se detenga cualquier intento de implementar estacionamiento tarifado hasta que se mejoren las condiciones de infraestructura, transporte, economía de la población, y se garantice una gestión transparente y participativa en nuestra ciudad”, afirmaron.

Además, pidieron una gestión más transparente y que genere condiciones dignas para todos los encarnacenos. “Basta de saqueos y extorsión a los ciudadanos y turistas”, señala el documento que tuvo mesa de entrada este miércoles.

Sigue la movilización

Las movilizaciones se iniciaron días atrás y proseguirán hasta que la implementación sea suspendida, aseguraron los ciudadanos autoconvocados.

Los manifestantes exigen la suspensión inmediata del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), cuya implementación comenzó el lunes.

La explanada de la Municipalidad fue el punto de concentración para los manifestantes, quienes expresaron su descontento con esta nueva medida.

Comerciantes, trabajadores, docentes y la ciudadanía en general, señalaron que el estacionamiento tarifado les genera pérdidas económicas significativas y afectará directamente a sus negocios en un momento sumamente complicado para la economía.

“Para los encarnacenos, esto es un gran golpe al bolsillo. No podemos permitir que se imponga un sistema que perjudica a nuestra comunidad sin considerar sus repercusiones”, lamentan los manifestantes.

Con carteles y pancartas, la protesta de carácter pacífica, exige la suspensión del sistema cuanto antes.

Los ciudadanos esperan que las autoridades escuchen sus reclamos y reconsideren esta medida, buscando alternativas que beneficien tanto a los comerciantes como a los usuarios del espacio público.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.