11 oct. 2025

Con más de 100 casos por día, la violencia familiar fue lo más denunciado en el 2024

El Ministerio Público reveló las principales denuncias que recibió durante el 2024, entre las cuales, la violencia familiar sigue siendo un flagelo marcado en la sociedad, con más de 30.000 hechos.

30542833

El 2024 cierra con 37.926 casos de violencia familiar.

ILUSTRACIÓN

Un informe del Ministerio Público muestra que durante el 2024 se iniciaron un total de 283.624 causas, que equivalen cerca de 777 denuncias diarias y más de 23.635 denuncias por mes a nivel país.

La violencia familiar se posicionó como el principal hecho punible denunciado el año pasado, con 37.926 casos abiertos en la Fiscalía (promedio de 104 casos por día), donde también se suman otros hechos como coacción sexual, acoso sexual, estupro, maltrato físico y amenaza.

De acuerdo con el reporte, hubo 54 tentativas de feminicidios y 31 feminicidios.

Le puede interesar: Violencia contra mujeres indígenas: 7 instituciones presentan cómo actuarán a nivel de Estado

Este informe revela que la violencia contra la mujer sigue siendo un problema social que requiere atención, frente a políticas públicas que poco o nada han frenado el aumento de este flagelo que va más allá de un “drama privado”.

Los otros hechos denunciados con frecuencia son hurto, hurto agravado, estafa, amenaza, robo agravado, daño, apropiación y exposición al peligro en el tránsito terrestre.

La lista sigue con incumplimiento del deber legal alimentario, robo, pornografía infantil, hurto especialmente grave y hurto seguido de violencia.

También puede leer: 25N: A nivel país, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, según el INE

A nivel país, las zonas donde más casos se registran son Central, Asunción, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y Cordillera.

El Ministerio Público observó que los hechos de estafa y amenaza se han incrementado con relación al 2023. Este último hecho se encuentra vinculado a denuncias por violencia contra la mujer, señala en el informe.

Asimismo, los casos por apropiación e incumplimiento del deber legal alimentario han aumentado cuantitativamente en el periodo anterior.

Más contenido de esta sección
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.
La Junta Municipal de Lambaré no pudo iniciar este jueves la sesión extraordinaria por falta de cuórum en medio de una pelea colorada entre el intendente Guido González (ANR) y la concejala Carolina González (ANR). En la víspera, funcionarios tomaron el edificio para evitar el juramento del ex diputado Orlando Arévalo (ANR).
Los cuidacoches volvieron a sus puestos en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, minutos después de un operativo municipal para despejar estacionamientos privatizados de manera ilegal. ¿Fue solo para la foto?
El principal sospechoso del brutal asesinato de un reciclador en el barrio Tablada Nueva, de Asunción, fue detenido en Villa Elisa, donde llegó hace ocho días para refugiarse.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó este jueves a Donald Trump, su par de los Estados Unidos, “por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás”.
Luis Ojeda, de 29 años, perdió la vida en la noche del miércoles en la Costanera de Asunción. La Policía Nacional presume que habría perdido el control de su motocicleta de alta cilindrada.