09 nov. 2025

Con fotografías a fieles en Caacupé ayudó a que sus hijas sean profesionales

Rubén Flores Martínez, de 67 años, colaboró con los estudios de sus dos hijas, hoy en día profesionales, gracias a que toda su vida trabajó sacando fotos con su carrito de caballos a los fieles que visitan a la Virgen de Caacupé.

fotógrafo.jpg

Las personas que deseen sacarse una fotografía con los caballitos para un recuerdo de Caacupé deben abonar la suma de G. 20.0000.

Foto: Mary Glezcu.

Don Rubén Flores Martínez lleva más de 30 años dedicándose a tomar fotografías de los fieles a la Virgen de Caacupé, quienes llegan en la Villa Serrana para cumplir sus promesas.

En conversación con Última Hora, recordó que cuando tenía 30 años le surgió la idea de emprender su pequeño negocio de fotografía y solicitó permiso a las autoridades para que les cedan un lugar al costado de la Basílica.

<p>Los ni&ntilde;os son quienes m&aacute;s desean tener una fotograf&iacute;a con los caballitos de pl&aacute;stico.</p>

Los niños son quienes más desean tener una fotografía con los caballitos de plástico.

Foto: Mary Glezcu.

Fue así que con un caballito de madera empezó a tomar fotografías a cada persona, sobre todo a los niños. Posteriormente, adquirió un carrito junto con dos caballos más y colocó la fotografía de la Virgen, para captar los recuerdos de los devotos.

Don Rubén contó que es creyente de la Virgencita Azul y que el mayor milagro que recibió de ella fue el éxito de su negocio, con el que pudo ayudar a sus hijas Fátima Soledad, quien se recibió de química industrial, y María Belén, quien es docente.

caballitos para fotos en caacupé.mp4

“Mis dos hijas se recibieron gracias a mi trabajo, una es docente de Castellano y Guaraní y la otra es química industrial”, expresó el humilde trabajador, sumamente emocionado.

El fotógrafo fue bendecido con cuatro nietos y comentó –entre risas– que tiene que esconder bien a los caballitos al llegar a su vivienda, al costado de la Basílica, porque le suelen quitar las orejas.

<p>Desde hace m&aacute;s de 30 a&ntilde;os don Rub&eacute;n Flores se dedica a fotografiar a los feligreses.</p>

Desde hace más de 30 años don Rubén Flores se dedica a fotografiar a los feligreses.

Foto: Mary Glezcu.

Las personas que deseen acercarse a don Rubén y llevarse un recuerdo de Caacupé pueden acceder a una fotografía (que se entrega en dos minutos) a un costo de G. 20.000.

El hombre se encuentra en los alrededores de la Basílica Menor de Caacupé desde las 8.30 hasta las 18.00.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.