20 nov. 2025

Con distanciamiento, ciudadanos exigen datos sobre casos de corrupción

Integrantes del grupo ciudadano denominado Autoconvocados en Acción se manifestaron este martes en la sede del Poder Judicial, en Asunción, para exigir datos sobre los procesos que guardan relación con casos de corrupción pública.

manifestación.jpg

Con distanciamiento social, los ciudadanos se manifestaron en el Poder Judicial.

Foto: Raúl Ramírez.

La protesta se realizó respetando las medidas sanitarias y de distanciamiento social por el coronavirus, en el tercer piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia.

La abogada Esther Roa dijo a Última Hora que la movilización ciudadana se dio debido al vacío que existe en cuanto al impulso de los casos que implican hechos de corrupción pública durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

“Notamos que no se hacen audiencias y no hay una agenda para priorizar esos procesos penales vinculados a la corrupción pública”, denunció.

La manifestante explicó que este año la Corte Suprema había declarado como “Año de la Lucha contra la Corrupción”. Sin embargo, denunció que no se estableció una agenda ni se busca la celeridad de estos procesos penales.

Lea más: Vallejo insistirá en aumentar penas para casos de corrupción

Los integrantes del grupo ciudadano denominado Autoconvocados en Acción comentaron que se entregaron dos notas en mesa de entrada. Una para exigir que se actualice la página del Observatorio de Hechos Punibles de Corrupción Pública, la cual está sin nuevos datos desde el 5 de marzo del 2020.

Por otro lado, los manifestantes exigieron mediante documentos que se haga la transmisión de las audiencias vinculadas a los casos emblemáticos de corrupción pública. “El caso de Camilo Soares, por lesión de confianza, no fue transmitido”, dijo Roa.

Esther Roa recordó que actualmente hay casos pendientes de resolución de interés público como los de Enzo Cardozo, Tomás Rivas, así como resoluciones vinculadas a otras causas.

Más contenido de esta sección
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.