14 oct. 2025

Con caravana por la paz, piden liberación de Óscar Denis y Adelio Mendoza

Un grupo de ciudadanos partieron este domingo desde la Catedral de Asunción en una caravana por la paz, pidiendo la liberación de Óscar Denis y Adelio Mendoza, secuestrados hace cuatro días por una célula del EPP.

caravana por la paz

Una larga fila de vehículos participó de la caravana por la libertad de Óscar Denis y Adelio Mendoza.

Foto: Andrés Catalán

Una larga fila de vehículos se hizo presente en el centro de la ciudad de Asunción este domingo, en las inmediaciones de la Catedral de Asunción, para pedir la liberación del ex vicepresidente, Óscar Denis, y el joven indígena Adelio Mendoza.

Con banderas blancas, patrias y el lazo simbólico de la paz, realizaron la movilización bajo el lema Paraguay sin EPP, como muestra de apoyo a las familias víctimas del nuevo plagio atribuido a la Brigada Indígena del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

5202442-Libre-1303729574_embed

Previo al inicio de la medida, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, brindó una oración y luego la caravana prosiguió hasta la Costanera de Asunción.

Las familias de los secuestrados se enfrentan ante una cuenta regresiva en vista de que a las 22.00 se cumple el tiempo límite fijado para la liberación de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, ambos presos y componentes principales de la exigencia del grupo armado.

5202443-Libre-556442609_embed

Foto: Andrés Catalán

Se trata de una de las seis exigencias impuestas por el grupo armado, que dejó en una memoria portátil cerca del lugar donde vieron por última vez a los desaparecidos, en la estancia Tranquerita, en Bella Vista, Amambay.

El Gobierno Nacional no desveló cuál será la determinación a tomar ante este pedido de “canje de prisioneros”.

5202444-Libre-33641428_embed

Foto: Andrés Catalán.

Mientras, las hijas del ex vicepresidente iniciaron la entrega de víveres que también fue uno de los pedidos del EPP. Sin embargo, las comunidades ya se pronunciaron en contra de recibir dicha ayuda.

A cuatro días de la desaparición, ambas familias no cuentan con pruebas de vida de los secuestrados. La familia del ex político liberal rogó esta mañana por la salud de su padre, y pidió una comunicación.

Los seres queridos del peón, que pertenece a la parcialidad Paî Tavyterã, también expresaron su dolor y confirmaron que entrarán al monte a buscar al joven.

Más contenido de esta sección
En la mañana de este martes se dieron a conocer fotografías de Bruno Acosta, el joven que murió a manos de un motobolt, minutos antes del hecho. Las imágenes podrían respaldar la versión de una joven que afirma haber sido víctima de robo de un celular antes del hecho.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.