09 ago. 2025

Con asalto a peluquería, continúa la “sensación de inseguridad”

Dos delincuentes asaltaron una peluquería cuando apenas empezaba a anochecer, alzándose con varias pertenencias de las trabajadoras. El país sigue atravesando una ola de inseguridad.

asalto a peluquería.jpg

Cada vez es mayor la sensación de inseguridad en el país. Sin embargo, el subcomandante Víctor Balbuena minimizó tal situación.

Foto: Captura Telefuturo.

El asalto se registró el miércoles, poco después de las 17.30, cuando apenas se ocultaba el sol, en un centro estético de belleza ubicado en el barrio Herrera de Asunción.

Dos delincuentes con casco llegaron a bordo de una motocicleta en el local y en menos de un minuto se alzaron con dos notebooks, cuatro celulares y dinero en efectivo que estaba en la cartera de una de las víctimas. Luego huyeron del lugar.

En todo momento intimaron a cinco trabajadoras para que entregaran sus pertenencias. Las mujeres quedaron muy asustadas tras el robo, ya que solo hace dos meses juntaron ahorros y abrieron el local.

Nota relacionada: Subcomandante minimiza aumento de asaltos y culpa a mediatización

La encargada de la peluquería, Daisy Palma, declaró a través de Telefuturo que uno de los asaltantes hacía un gesto de que iba a disparar hasta el último momento.

A diario se registran varios hechos de asaltos, que en especial golpean al sector trabajador, ya sea en la calle, la casa o en los lugares de trabajo. Prácticamente, nadie se salva.

Más detalles: El viceministro intimó a la Policía a que ejecute estrategia de seguridad

Hace dos días el subcomandante de la Policía Nacional, Víctor Balbuena, dijo que los hechos violentos son muy mediatizados “y eso genera la sensación de inseguridad” en la población. Asimismo, resaltó que la cantidad de casos “no se compadece con la cantidad de años anteriores”.

No obstante, el viceministro de Seguridad Interna, Pablo René Ríos, aseguró que desde el Ministerio del Interior se intimó al comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, a que ejecute las estrategias de seguridad ante la ola de inseguridad por la que atraviesa el país.

En un contacto con radio Monumental 1080 AM afirmó que se le está dando a la Policía Nacional “la oportunidad” para que pueda ejecutar el plan estratégico de seguridad y afirmó que las autoridades policiales serán evaluadas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.