04 nov. 2025

Con arte la Fundación Renaci realizará su tercera cena de gala para recaudar fondos

La Fundación Renaci alista el primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay. El evento a favor de la obra se llevará adelante el 7 de agosto en el Club Centenario.

FundaciónRenaci.jpeg

Apoyo. Los pacientes oncológicos, acá con Nadia Ferreira, integrante de Renaci, serán beneficiados con los distintos servicios que brindará el centro extrahospitalario.

Foto: Fundación Renaci.

Con el lema Obra Viva, el arte de sanar juntos, el 7 de agosto la Fundación Renaci llevará a cabo su tercera cena de gala desde las 20:30. El evento será realizado en el salón Pérez Uribe del Club Centenario.

El encuentro tiene como finalidad recaudar fondos para la sostenibilidad del primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay. Dicho centro ha sido construido en alianza con la Fundación Maestro Cares, cofundada por el artista
internacional Marc Anthony.

La gala estará inspirada en el arte como terapia, una herramienta poderosa que ha acompañado a muchos pacientes pediátricos durante sus tratamientos contra la enfermedad.

La propuesta artística que podrán observar los presentes fusionará obras creadas por los propios niños con cáncer con expresiones del arte paraguayo, en una experiencia que celebra la vida, la resiliencia y la identidad cultural, señalan desde la fundación.

Lea más: Rincón de la calma: IPS habilita espacio para niños con cáncer.

La cena contará con invitados especiales. entre ellos estará Nadia Ferreira, miembro del
Consejo Asesor de la Fundación Renací, así como representantes internacionales de la Fundación Maestro Cares y de Childhood Cancer International.

Durante la noche del evento, la meta será reunir a más de 350 invitados, entre los que están incluidos autoridades nacionales, líderes del sector privado y aliados de esta causa a favor de esos niños.

El costo de adhesión es de G. 600.000 e incluye cena completa y una noche de celebración, arte y compromiso social. Las adhesiones pueden ser adquiridas a través del (0985) 760-142.

Servicios de los que dispondrá el centro

El espacio extrahospitalario estará ubicado en la ciudad de San Lorenzo y será inaugurado el 6 de agosto, a las 10:30. Apunta a ser el primer centro diseñado para brindar acompañamiento integral, especializado y humano a pacientes pediátricos con cáncer y a sus familias.

Entre los servicios que estará dando a los pequeños beneficiarios brindará atención psicosocial, rehabilitación, cuidados paliativos, seguimiento a pacientes curados, según anunciaron desde la fundación.

También dispondrá de espacios lúdicos y educativos, como el primer programa estructurado de cuidados paliativos pediátricos y el proyecto nacional
de telemedicina oncológica infantil – Telenec.

Más contenido de esta sección
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.