Con el lema Obra Viva, el arte de sanar juntos, el 7 de agosto la Fundación Renaci llevará a cabo su tercera cena de gala desde las 20:30. El evento será realizado en el salón Pérez Uribe del Club Centenario.
El encuentro tiene como finalidad recaudar fondos para la sostenibilidad del primer Centro de Bienestar Integral para Niños y Niñas con Cáncer del Paraguay. Dicho centro ha sido construido en alianza con la Fundación Maestro Cares, cofundada por el artista
internacional Marc Anthony.
La gala estará inspirada en el arte como terapia, una herramienta poderosa que ha acompañado a muchos pacientes pediátricos durante sus tratamientos contra la enfermedad.
La propuesta artística que podrán observar los presentes fusionará obras creadas por los propios niños con cáncer con expresiones del arte paraguayo, en una experiencia que celebra la vida, la resiliencia y la identidad cultural, señalan desde la fundación.
Lea más: Rincón de la calma: IPS habilita espacio para niños con cáncer.
La cena contará con invitados especiales. entre ellos estará Nadia Ferreira, miembro del
Consejo Asesor de la Fundación Renací, así como representantes internacionales de la Fundación Maestro Cares y de Childhood Cancer International.
Durante la noche del evento, la meta será reunir a más de 350 invitados, entre los que están incluidos autoridades nacionales, líderes del sector privado y aliados de esta causa a favor de esos niños.
El costo de adhesión es de G. 600.000 e incluye cena completa y una noche de celebración, arte y compromiso social. Las adhesiones pueden ser adquiridas a través del (0985) 760-142.
Servicios de los que dispondrá el centro
El espacio extrahospitalario estará ubicado en la ciudad de San Lorenzo y será inaugurado el 6 de agosto, a las 10:30. Apunta a ser el primer centro diseñado para brindar acompañamiento integral, especializado y humano a pacientes pediátricos con cáncer y a sus familias.
Entre los servicios que estará dando a los pequeños beneficiarios brindará atención psicosocial, rehabilitación, cuidados paliativos, seguimiento a pacientes curados, según anunciaron desde la fundación.
También dispondrá de espacios lúdicos y educativos, como el primer programa estructurado de cuidados paliativos pediátricos y el proyecto nacional
de telemedicina oncológica infantil – Telenec.