08 ago. 2025

Con arte, flores y toque de sirenas, homenajean a Artemio Bracho, precursor del Día de la Amistad

La celebración por el Día Internacional de la Amistad y el homenaje a su creador, el Dr. Artemio Bracho (+), se realizó hoy frente al Panteón de los Héroes en la capital. Conmemoraron la fecha con un acto cultural y ofrenda floral.

Homenaje Artemio Bracho (1).jpeg

Homenajearon a Artemio Bracho en el Día de la Amistad con un acto frente al Panteón de los Héroes.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

Con una ofrenda floral, la sirena de los bomberos voluntarios y la participación de elencos municipales y cantantes, se llevó a cabo hoy el acto en homenaje al precursor del Día Internacional de la Amistad, Artemio Bracho, quien falleció en junio del 2024 a los 96 años. La ceremonia se llevó a cabo en la explanada del Panteón Nacional de los Héroes.

El homenaje estuvo encabezado por la Cruzada Mundial de la Amistad, presidida por Patricia Bracho, hija del doctor Artemio Bracho, creador de esta festividad que es reconocida por las Naciones Unidas como Día Internacional de la Amistad.

El evento contó con el apoyo de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: De Pinasco a la ONU: Así nació el Día de la Amistad en un rincón del Chaco

El acto cultural se amenizó con el Conjunto Folclórico Municipal, la Banda y el Ballet Folclórico Municipal y la Tercera Compañía de Bomberos Voluntarios de Sajonia. Al finalizar el homenaje, realizaron el tradicional lanzamiento de globos blancos, símbolo característico de esta fecha.

También se entregó una ofrenda floral en homenaje al doctor Artemio Bracho, con la presencia de estudiantes y autoridades del Colegio Nacional de la Capital, autoridades municipales y representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Homenaje Artemio Bracho (2).jpeg

La familia de Artemio Bracho participó en el acto frente al Panteón de los Héroes.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa.

Día Internacional de la Amistad

El Día Internacional de la Amistad fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011, basado en una propuesta impulsada por Paraguay, durante el gobierno del presidente Fernando Lugo, a través del doctor Bracho y su Cruzada Mundial de la Amistad.

La ONU lo reconoció en el 2011, como una herramienta para fomentar una cultura de paz, la solidaridad entre los pueblos y la convivencia pacífica.

La iniciativa se alinea con las resoluciones previas que promueven el respeto a los derechos humanos, la participación democrática, la educación en valores y la paz internacional.

Más contenido de esta sección
El doctor Esteban Carracela, del IPS, insta a un consumo moderado del carrulim y recomendó no exceder los 7 tragos. Advirtió que la ingesta excesiva de ruda puede resultar tóxica, provocar trastornos gastrointestinales y afectar el hígado.
La terapia larval consiste en una alternativa a la amputación en casos de pie diabético. La Cámara de Diputados realizó el reconocimiento al equipo médico del Hospital de Clínicas.
El cruce de la avenida Mariscal López con la calle Waldino Ramón Lovera permanecerá completamente cerrado por trabajos de construcción de badenes, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) tiene como meta vender 500 adhesiones en su Cena Anual “Platos que multiplican”, con el objetivo de entregar 76.500 platos de comida a instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. El evento se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.
La Junta Municipal de Asunción rechazó un acuerdo, firmado en 2022 por el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, que pretendía zanjar una antigua demanda judicial presentada por la Confederación Paraguaya de Básquetbol (CPB) contra la Municipalidad, mediante la entrega de 4 hectáreas de terreno sobre la Costanera Norte.
Con procesiones, rezos del santo rosario, misas y peregrinaciones, Asunción se prepara para vivir intensamente la festividad en honor a su patrona, Nuestra Señora de la Asunción, con un nutrido calendario de actividades religiosas.