09 oct. 2025

Banco de Alimentos Paraguay prepara su cena anual para asistir a 50.000 personas

El Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) tiene como meta vender 500 adhesiones en su Cena Anual “Platos que multiplican”, con el objetivo de entregar 76.500 platos de comida a instituciones que asisten a personas en situación de vulnerabilidad. El evento se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.

Banco de Alimentos, cena anual para asistir

En 2024, BAPY distribuyó más de 600.000 kilos de alimentos, alcanzando a 40.000 personas.

Foto: Gentileza

Cada entrada representa mucho más que un lugar en la mesa: con cada adhesión se contribuye al equivalente de 153 platos de comida que llegarán a 146 organizaciones sociales de todo el país.

“El evento permite generar los recursos que necesitamos y, al mismo tiempo, sumar nuevas manos, nuevos corazones a esta causa”, afirmó José San Martín, presidente del Banco de Alimentos Paraguay (BAPY).

En 2024, BAPY distribuyó más de 600.000 kilos de alimentos, beneficiando a 40.000 personas. Para 2025, la meta es aún mayor: alcanzar 750.000 kilos de alimentos y asistir a 50.000 personas en siete departamentos del país.

Además, la organización proyecta inaugurar su primer centro de acopio y distribución en Alto Paraná para fortalecer su capacidad operativa y ampliar su alcance.

Lea también: Arranca colecta de alimentos, beneficiará a 35.000 personas

Este evento benéfico también marcará los 21 años de trabajo ininterrumpido de BAPY en Paraguay.

“Gracias al apoyo constante de nuestros aliados, voluntarios y donantes, hemos logrado llegar a miles de personas. Esta cena será una muestra de que cuando la confianza y la solidaridad se unen, se puede generar un cambio concreto”, señaló San Martín.

Las entradas tienen un costo de G. 395.000 por persona, con descuentos por compra anticipada hasta el 10 de agosto.

Las reservas pueden realizarse vía WhatsApp al (+595) (974) 774-615 o escribiendo al correo alianzas@bancodealimentos.org.py

La Cena Anual, junto con la Colecta Anual de Alimentos, constituye la principal fuente de financiamiento de los programas de BAPY.

Además de su propósito solidario, se trata de un evento gastronómico de primer nivel que incluirá espectáculos en vivo, premios, música y oportunidades de networking, destacan los organizadores.

Más contenido de esta sección
A través del contacto vía whatsapp, los usuarios pueden acceder a la atención en salud mental mediante el servicio de los alumnos de 5° año que tienen el acompañamiento de sus profesores.
Un grupo de estudiantes del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de Villeta representaron al Paraguay en la ESI Mundial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 29 de setiembre al 1 de octubre.
El Centro Staufen celebró su primer año en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa llevando adelante programas en salud, educación, sustentabilidad e intercambio cultural, ofreciendo servicios de fisioterapia, fonoaudiología y podología con su huerta comunitaria como eje de integración.
Muchas aceras en la capital son una verdadera trampa mortal. El pésimo estado en que se encuentran dificulta el paso seguro de los transeúntes, sobre todo de aquellos que tienen dificultad motriz o discapacidad visual.
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.