15 ago. 2025

¿Cómo reducir el riesgo de hipertensión?

Reducir el consumo de sal, realizar actividad física y mantener una alimentación sana son algunas de las recomendaciones que el Ministerio de Salud Pública propone para reducir el riesgo de hipertensión.

hipertension.jpg

Hoy se conmemora el Día de la Hipertensión Arterial. Foto: fundacioncalox.org

La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, es caracterizada por la elevación persistente de la presión arterial a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg.

Su condición asintomática la convierte en una silenciosa asesina, dado que cuenta con factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en el mundo.

Desde el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular señalan que en Paraguay cinco de cada 10 habitantes padecen este mal.

“El país presenta actualmente una prevalencia de hipertensos de aproximadamente 46,8%, cuya cifra se concentra en la población de 30 a 60 años de edad; el mayor pico se verifica en la franja de mayores de 55 años”, indicó el director del programa, José Ortellado.

Para disminuir las posibilidades de padecer hipertensión, la cartera sanitaria recomienda tener un régimen alimentario saludable y balanceado, evitar el consumo nocivo de alcohol, mantenerse físicamente activo y mantener un peso ideal.

CAMPAÑA MMM18

En el mes de mayo se llevará a cabo la Campaña MMM18, más conocida como el Mes de la Medición. Esta iniciativa fue declarada de interés para la salud pública.

La actividad propone resaltar la necesidad de aumentar la detección de la presión arterial elevada y reducirla y tiene previsto detectar 2.500 personas mayores de 18 años de edad que no hayan registrado su presión arterial durante al menos un año o que nunca se hayan tomado la presión.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.