16 ago. 2025

¿Cómo reducir el riesgo de hipertensión?

Reducir el consumo de sal, realizar actividad física y mantener una alimentación sana son algunas de las recomendaciones que el Ministerio de Salud Pública propone para reducir el riesgo de hipertensión.

hipertension.jpg

Hoy se conmemora el Día de la Hipertensión Arterial. Foto: fundacioncalox.org

La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, es caracterizada por la elevación persistente de la presión arterial a cifras mayores o iguales a 140/90 mmHg.

Su condición asintomática la convierte en una silenciosa asesina, dado que cuenta con factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en el mundo.

Desde el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular señalan que en Paraguay cinco de cada 10 habitantes padecen este mal.

“El país presenta actualmente una prevalencia de hipertensos de aproximadamente 46,8%, cuya cifra se concentra en la población de 30 a 60 años de edad; el mayor pico se verifica en la franja de mayores de 55 años”, indicó el director del programa, José Ortellado.

Para disminuir las posibilidades de padecer hipertensión, la cartera sanitaria recomienda tener un régimen alimentario saludable y balanceado, evitar el consumo nocivo de alcohol, mantenerse físicamente activo y mantener un peso ideal.

CAMPAÑA MMM18

En el mes de mayo se llevará a cabo la Campaña MMM18, más conocida como el Mes de la Medición. Esta iniciativa fue declarada de interés para la salud pública.

La actividad propone resaltar la necesidad de aumentar la detección de la presión arterial elevada y reducirla y tiene previsto detectar 2.500 personas mayores de 18 años de edad que no hayan registrado su presión arterial durante al menos un año o que nunca se hayan tomado la presión.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).