11 nov. 2025

Cómo la Policía llegó hasta el presunto implicado en el asesinato de José Carlos Acevedo

El peritaje balístico y las armas utilizadas en otros hechos permitieron que la Policía Nacional y la Fiscalía detuvieran a uno de los implicados en el homicidio del intendente de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo, ocurrido en mayo del 2022.

jose carlos acevedo.jpg

El intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, quedó herido tras sufrir un atentado.

El comisario Luis López, jefe de Homicidios de la Policía Nacional, comentó en contacto con Monumental cómo lograron dar con el paradero de Ródney Ariel Rivarola, sindicado como una de las personas que participaron en el crimen de José Carlos Acevedo.

La utilización de la ciencia es clave a la hora de investigar homicidios porque permite dar con estas personas para proceder a su detención, destacó el comisario.

El jefe policial reveló que la correlación balística y armas utilizadas en un asesinato y en un intento de homicidio, antes que ocurriera el crimen de Acevedo, permitieron dar con el sospechoso.

Nota relacionada: Detienen a presunto implicado en el asesinato de José Carlos Acevedo

“En el 2017 hubo un doble homicidio. En el 2021 hubo una tentativa de homicidio y tenía correlación balística del primero. Cuando asesinaron al intendente, se usó la misma arma, fue así que llegamos a esta persona”, dijo el comisario Luis López.

La investigación llevó, en primer lugar, a un doble homicidio que se registró en Pedro Juan Caballero en el 2017.

De la escena del crimen, se incautó una pistola 9 mm, de la marca Glock, que pertenecía a una de las víctimas del atentado. Dicha arma fue sometida a pericias y otros estudios correspondientes.

Posteriormente, en el 2021, en la ciudad de Iturbe, Guairá, hubo una tentativa de homicidio. Las evidencias levantadas tenían relación con el doble homicidio del 2017, explicó Rodríguez.

El 17 de mayo de 2022, José Carlos Acevedo fue atacado frente al Palacio de Justicia de la capital del Departamento de Amambay, con una pistola calibre 9. Cinco días después del atentado, falleció en un sanatorio privado en la capital del Amambay.

La correlación balística del arma utilizada para acabar con su vida tiene como antecedentes el doble homicidio del 2017 y el intento de homicidio del 2021.

También puede leer: ¿Quién es Ronny Ayala Benítez, alias Alemão, sospechoso del crimen del ex intendente de PJC?

Consultado sobre cómo el arma incautada en el 2017 llegó a manos del crimen organizado, el jefe policial explicó que al ser la pistola de la víctima, el Ministerio Público entregó el arma a la pareja del asesinado.

“Es ahí donde sale del resguardo del Departamento de Criminalística, porque en ese momento el arma no estaba vinculada a ningún hecho punible”, señaló.

Respecto a la detención de Ródney Ariel Rivarola, el comisario manifestó que aún no se puede decir que fue él quien apretó el gatillo, pero sí está vinculado al crimen por la trazabilidad del arma de fuego que se utilizó en el crimen de Acevedo.

El hombre tenía una orden de captura pendiente por la tentativa de homicidio del 2021. Su detención se produjo en el interior de una vivienda ubicada sobre la calle Independencia entre 25 de Noviembre y Pancha Garmendia del barrio San Roque, de San Pedro del Ycuamandyyú. Durante el procedimiento se incautaron de varios celulares.

Dos meses después del atentado, la Policía capturó a Ronny Ayala Benítez, sindicado como el principal autor material del asesinato del ex intendente.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.