04 oct. 2025

¿Cómo identificar un posible caso de abuso infantil?

La psicóloga de la UNA Mirtha Maldonado cita algunas señales que pueden ayudar a detectar un posible caso de abuso infantil.

abuso infantil abuso sexual.jpg

Foto: Pexel.

Como parte del Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual en Niños y Adolescentes del Paraguay, conmemorado el pasado 31 de mayo, la psicóloga Mirtha Maldonado insiste en la importancia para identificar algunas características y señales de este tipo de abusos.

Con el fin de generar conciencia, la profesional del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, la psicóloga Mirtha Maldonado recuerda que este tipo de abusos pueden darse, hasta en un 85%, en el entorno familiar o cercano de la víctima.

La especialista señala que este tipo de abusos constituyen una irrupción en el desarrollo evolutivo de la víctima.

La funcionaria de la Facultad de Ciencias Médicas citó algunas señales de alarma. No obstante, enfatizó en que muchas veces estas no pueden ser específicamente un caso de abuso.

Entre las manifestaciones pueden verse signos de violencia, sangrados, infecciones recurrentes e irritación, mientras que en lo relativo a la conducta se pueden observar ciertos retraimientos, conductas con miedos, rechazos a personas o ciertos lugares, rasgos de depresión, ideas de suicidios o cambios en la conducta, entre otras señales.

“Como sociedad nos deben interpelar estas conductas que se dan de forma sistemática, ya que también pueden ser una falla de nuestras normativas, porque los niños y los adolescentes deben ser cuidados por los mayores, y no ser víctimas de abusos”, manifestó la profesional.

5295355-Libre-120056445_embed

Por otro lado, la psicóloga de la UNA aseguró que ninguna de las acciones en contra de los niños y adolescentes deben ser minimizadas, ya que las víctimas deben tener la certeza de que serán creídas y, por sobre todo, al notarse algún cambio en la conducta, esto debe ser un llamado de atención.

Estadísticas

Unas 622 denuncias de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes se contaron hasta inicios de mayo pasado. Si bien hay un descenso de denuncias con respecto al primer trimestre del 2021, cuando se dieron 691 casos ante el Ministerio Público, no obstante, el servicio de Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró un incremento de situaciones de abuso en este 2022.

La cifra de casos de abuso sexual infantil es de siete por día y casi 50 denuncias se reciben por semana, según datos de enero a marzo, de acuerdo con la información brindada por la Fiscalía.

A estos datos se suman los proporcionados por el Minna, que registra un aumento de denuncias en su sistema de Fono Ayuda 147 (se puede llamar desde cualquier línea celular o línea baja). El año pasado, durante los primeros cuatro meses, recibieron 239 llamadas sobre estas situaciones. En este 2022, de enero a abril, los casos treparon a 350.

La campaña se desarrolla desde el 2019 en mayo, en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Maltrato, el Abuso Sexual y Laboral hacia Niños, Niñas y Adolescentes en Paraguay. Se recuerda la fecha cada 31 de mayo, en memoria de Felicita Estigarribia, la niña vendedora de mandarinas de Yaguarón. A sus 11 años fue hallada muerta con indicios de haber sido abusada sexualmente hace 18 años.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.
Un rescatista de la 8ª compañía de Capiatá del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) logró salvar la vida de una mujer que había caído a un arroyo en la ciudad de Capiatá, Central.