01 may. 2025

Comisión Permanente cita de nuevo a ministra del MOPC: Esta vez por suba del peaje

La Comisión Permanente del Congreso Nacional, tras un año de haber convocado a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, le volverá a cursar una invitación para brindar explicaciones acerca del incremento del costo del peaje y la gestión de ingresos.

Ministra de Obras Claudia Centurión.jpeg

La ministra del MOPC ante la Comisión Permanente en enero del año pasado.

Foto: Publicado por @clacent.

El diputado Rubén Rubin (PEN) presentó un proyecto de resolución que solicita a la Comisión Permamente del Congreso invitar y citar a la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), al reponsable de la Dirección de Finanzas de la cartera estatal y su equipo técnico para informar sobre la suba del peaje y la gestión de los ingresos generados por el cobro.

Esto fue aprobado durante el receso parlamentario, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

El legislador encuentrista criticó esta jornada que el dinero recaudado en los peajes del MOPC sea utilizado solamente en un 7% para invertir en el mejoramiento de rutas.

“Nosotros pagamos peajes para ver una contraprestación en las rutas, sino no tiene sentido. Hay que bajar (la tarifa). Y si se va a seguir gastando solamente el 7%, bajemos a G. 5.000 todo el peaje, si es (solamente) para pagar salario”, sentenció.

Lea más: Pobladores reclaman suba de peaje en la Ecovía y advierten que crisis “puede explotar”

Indicó que la ministra Claudia Centurión será convocada la próxima semana junto al director de Finanzas de dicha cartera estatal.

El diputado Rubin afirmó que las rutas se encuentran en estados calamitosos.

“Las únicas rutas que se mantienen son las de APP (alianza público-privada). Las rutas que manejamos nosotros, desde el Estado paraguayo, son literalmente rutas asesinas, que tienen cráteres, que te revientan el auto, que después nadie te devuelve esa plata o bien te mata porque tenés que desviar, porque podés chocar cuando hay un pozo tan grande”, reforzó.

El parlamentario recordó que en 2024 había solicitado un informe en el cual le respondieron que la recaudación aproximada en los peajes es de USD 30 millones. ¿Y de esos 30 millones, el Ministerio de Obras Públicas gastó solo el 7% de esa plata en concepto de infraestructura”, resaltó.

A la altura de enero del año pasado, también ya había sido convocada Claudia Centurión por la Comisión Permanente para responder a las preguntas sobre la construcción y mantenimiento de las rutas que tenía presupuestado para entonces.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.