09 nov. 2025

Pobladores reclaman suba de peaje en la Ecovía y advierten que crisis “puede explotar”

Luis Aquino, representante de los pobladores que se manifiestan en contra de la suba del peaje en la Ecovía Luque-San Bernardino, dijo que la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se lavó las manos en la reunión que mantuvieron. Advierte sobre un gran impacto económico en las comunidades afectadas y que la crisis de la clase trabajadora “puede explotar”.

peaje Ecovía.jpg

El aumento del peaje en la Ecovía provocó manifestaciones.

Foto: Archivo.

Los pobladores se reunieron el lunes con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, con muchas esperanzas, pero se retiraron decepcionados “con las manos vacías y la billetera golpeada”, relató Luis Aquino, representante de los manifestantes que desde el 1 de enero pagan diariamente G. 30.000 ida y vuelta a sus comunidades en la Ecovía Luque–San Bernardino.

Los afectados comentaron que esperaban de la ministra “un poco de sensibilidad” sobre el impacto económico en las familias, que ya enfrentan el incremento de precios de la canasta básica.

“Nadie me va a decir hoy en día que estamos bien, estamos peor”, dijo Luis Aquino como crítica al eslogan “Vamos a estar mejor” de la campaña cartista.

Centurión se limitó a decir que no puede hacer nada al respecto y que solo cumple órdenes de su superior. “Se lavó las manos diciendo que solamente se puede hacer vía ley”, lamentó Aquino, quien a su vez afirmó que el sector quiere seguir en la lucha.

En cuanto a la ley, se refirió al proyecto que exonera a pobladores de San Bernardino, Nueva Colombia y Altos del pago de peaje en la Ecovía. La propuesta presentada por el diputado Roberto González está pendiente de estudio en la Cámara de Diputados, en su segunda vuelta.

Lea más: Sin acuerdo tras reunión entre afectados por aumento del costo de peajes y el MOPC

Sobre el argumento de que el tramo necesita de recursos para su mantenimiento, Aquino mencionó que, como pobladores, observan el gran movimiento y la buena recaudación en la zona, mientras que en contrapartida solo se realizaron algunos bacheos y limpieza.

El costo del peaje subió este año de G. 10.000 a G. 15.000, monto que se duplica para quienes deben cruzar el tramo diariamente para trabajar. Además, denuncian que “están acorralados de peajes”, ya que también en la ruta PY02 rige la tasa.

“Si ustedes, las autoridades representantes, le quitan el derecho a un joven, a un ciudadano, o sea, a la clase trabajadora, ¿cómo nosotros vamos a aguantar? Y ahí esto puede explotar”, advirtió el dirigente.

En ese sentido, tampoco descartan más movilizaciones, aunque reconoció que la intención no es molestar en el tránsito vehicular, sino ser escuchados.

Lea también: Anuncian aumento de precios en distintos peajes

“Nosotros no somos delincuentes, somos gente trabajadora que quiere el desarrollo para nuestra gente, el progreso de nuestra comunidad y para el país”, agregó.

Al respecto, criticó que a la salida de la reunión se encontraron con alrededor de 1.000 cascos azules resguardando el puesto de peaje de la Ecovía.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.