11 nov. 2025

Comisión sobre lavado de dinero no hará preguntas por escrito a Horacio Cartes

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero convocó de nuevo al ex presidente de la República Horacio Cartes para que comparezca este martes. Si no se presenta, aseguraron que no le harán las preguntas por escrito.

Cartes-dardo ramírez.jpg

El ex presidente y actual líder de Honor Colorado, Horacio Cartes.

Foto: Dardo Ramírez.

Cuando el ex presidente Horacio Cartes fue convocado para comparecer la primera vez, el 2 de agosto pasado, informó un día antes a la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos, a través de una nota, que no asistiría y pidió que se le enviaran las preguntas por escrito.

El ex mandatario fue convocado de nuevo para este martes, a las 9.30, y el presidente de la CBI, el senador Jorge Querey (FG), aseguró este lunes que no recurrirán a ningún formulario de consultas.

“No es ese el sentido de lo que dice la Constitución Nacional. Debe dar explicaciones de determinadas circunstancias para que nosotros podamos redactar un informe fehaciente”, mencionó el legislador a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Juez actuó de pasamanos con Cartes y no le obliga a concurrir ante la CBI

“Ahora el tema de enviarle un cuestionario para que su bufet de abogados le hagan las respuestas a conveniencia, a medida, pierde absolutamente el sentido. Aquí no se trata de una cuestión de que pongan los abogados unas respuestas a medida”, añadió.

La Comisión Bicameral presentó un pedido de auxilio judicial luego de que Cartes no compareció en la primera convocatoria, a los efectos de que se presente en la siguiente oportunidad y utilizar la fuerza pública en caso de ser necesario.

Pero el ex jefe de Estado consiguió zafar de concurrir a la convocatoria, ya que dos magistrados se declararon incompetentes para atender la petición.

Primero fue el juez penal de Garantías Raúl Florentín y luego el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, quien resaltó que Horacio Cartes puede responder a la CBI por escrito y no está obligado a presentarse, debido a que puede hacer uso de sus fueros como senador vitalicio.

Lea también: Otro juez se inhibe de forzar a Horacio Cartes a que acuda ante la CBI

Para Jorge Querey, los fueros no son un impedimento, ya que la Bicameral puede iniciar una investigación por un asunto de interés público o para indagar a sus pares legislativos.

También manifestó que si Horacio Cartes nuevamente no se presenta avanzarán con la redacción del informe, donde dejarán constancia de todo lo que es de conocimiento público y quedará en un documento final, el cual se pretende presentar en Estados Unidos, una vez concluido.

Según los parlamentarios, el propósito de convocar a Cartes es cooperar con informaciones sensibles, si las tuviere, y que puedan ser útiles a la investigación sobre lavado de dinero y delitos conexos.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.