07 jul. 2025

Comisión del Senado vuelve a citar a Barán para tratar exoneración de impuestos

El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) anunció que la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta convocó de nuevo a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, para el próximo martes, con el objetivo de tratar el proyecto de ley de exoneración del pago de impuestos para los medicamentos dentro del Programa de Inmunización. El legislador se quejó porque desconoce a dónde quiere apuntar el Gobierno.

silvio ovelar sesión.jfif

Silvio Ovelar anunció convocatoria de la ministra Barán para saber hacia dónde apunta el Gobierno en un proyecto.

Foto: Rodrigo Villamayor

El colorado cartista precisó que el proyecto de exoneración tributaria para la adquisición de vacunas y fortalecimiento del Programa Nacional de Inmunizaciones cuenta con opiniones dispares dentro del propio Gabinete del Ejecutivo.

Agregó que él no es de aquellos que “esconden la basura bajo la alfombra”.

“Cuando algunos colegas, o en este caso, varios colegas presentan un proyecto de ley de exoneración del pago de impuestos para los medicamentos dentro del Programa de Inmunización, nosotros convocamos a la señora ministra. Entendimos la situación y este proyecto que tiene opiniones dispares dentro del propio Gabinete”, mencionó.

Nota relacionada: Ministra de Salud no va al Senado y es tildada de “inepta” e “ineficiente” por Silvio Ovelar

Comentó que desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), las autoridades dijeron que no están de acuerdo con el proyecto y, por otro lado, indicó que la ministra María Teresa Barán le envió un mensaje señalando que está de acuerdo con la propuesta.

Aseveró que lo que corresponde es “saber exactamente cuál es la opinión del Gobierno”.

“Yo soy parte de este Gobierno, pero ni yo, que soy presidente de la Comisión de Hacienda, senador oficialista, que tengo que defender este modelo de Gobierno, ni yo sé hacia dónde va a apuntar”, expresó durante la sesión.

Siguió diciendo que para el próximo martes se invitó de nuevo “cordialmente” a la ministra y “acá le vamos a tratar con la mayor decencia”, sostuvo, pese a que en la última reunión de dicha Comisión que preside la trató de “inepta” e “ineficiente” por ausentarse a la anterior reunión a la que fue convocada.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, decidió vetar la ley que crea Juzgados Especializados en Violencia dentro de la Familia, que inicialmente era para atender casos de género, pero fue tergiversada por los legisladores de Honor Colorado.
La actualización del salario mínimo es inminente, aunque Santiago Peña aclaró que no es la solución, ya que más de la mitad de los trabajadores ni siquiera alcanzan este ingreso básico. Conasam recomendó un aumento de G. 100.739.
Dos concejales y un enfermero de Ybycuí presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por presunta lesión de confianza de la intendenta María Cristina Servín (ANR).
Con el objetivo de que más jóvenes se candidaten a cargos electivos, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) organizó un encuentro de dos días en Itapúa denominado Gestión de Gobiernos Locales y Gobernabilidad Democrática.
El Ministro del Interior Enrique Riera, en declaraciones sobre el avance del PCC en Paraguay, refirió que este ganó terreno con anuencia de varios poderes del Estado, y que ese fue el motivo de la colaboración de la Policía Federal con Paraguay en el caso Lalo Gomes.
Ante la cantidad de deudas y salarios que debe abonar la Municipalidad de Asunción, el interventor Carlos Pereira dijo a los concejales que se debe encontrar una herramienta para salir adelante.