Durante la protesta, registrada el sábado, los manifestantes, según dijeron, fueron abordados por empleados del club privado, quienes manifestaron que el predio tiene una rica historia con el deporte del golf y defendieron el lugar como si fuera propiedad de los dueños del club.
“Ellos trataron de justificar por qué están ahí. Era porque supuestamente hay personas que están trabajando para el club, y que se les va a perjudicar. ‘Este lugar es del Asunción Golf Club’, dijo el señor (que abordó a los manifestantes). Pero no sabe que la Municipalidad le ganó en todas las instancias (...). No tienen forma de justificar estar ocupando el lugar”, dijo la ciudadana Matilde Schaerer, miembro de la organización Amigos del Jardín Botánico.
Schaerer ya había informado sobre esta situación al interventor de la Municipalidad, el economista Carlos Pereira. De acuerdo con la ciudadana, Pereira respondió que él no es el responsable de esta situación y que no puede hacer mucho al respecto porque “no está en sus atribuciones”.
“Se lavó las manos, él dijo que no es responsable de esto”, indicó Schaerer. Ella y otros miembros de la agrupación acudieron el pasado 2 de julio a la Junta Municipal, con el objetivo de recordar al interventor que aún había tiempo en aquella fecha para vetar la Resolución 6084/25.
La cesión de las 46 hectáreas contempla el cobro mensual de un canon de G. 80 millones, “pagaderos por mes adelantado”, de acuerdo con el acuerdo de condiciones para el uso de suelo.
El plazo establecido para el uso por parte del club privado es de 30 años. Este acuerdo fue aprobado por una mayoría de ediles colorados de la Junta Municipal, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.
Los ciudadanos que manifestaron su rechazo a este acuerdo, según explicó Schaerer, no se rendirán y pedirán una reconsideración de la resolución. “Y eso, el interventor tiene que resolver en 30 días. (...) Y luego de la reconsideración de la resolución, tendríamos que solicitar la nulidad en lo contencioso administrativo”, refirió.
En el acuerdo de uso también se indica que el club colocará 100 cámaras de seguridad y 1.600 metros de rejas en el Jardín Botánico.