30 jul. 2025

Riera declara que Paraguay trabajó con la Policía Federal del Brasil en caso Lalo Gomes

El Ministro del Interior Enrique Riera, en declaraciones sobre el avance del PCC en Paraguay, refirió que este ganó terreno con anuencia de varios poderes del Estado, y que ese fue el motivo de la colaboración de la Policía Federal con Paraguay en el caso Lalo Gomes.

Enrique Riera.jpg

El ministro del Interior, Enrique Riera.

Foto: Archivo.

El Ministro del Interior Enrique Riera puntualizó que el avance del Primer Comando Capital (PCC) en el Paraguay se debe a la corrupción y debilidad de los tres poderes del Estado. En ese contexto, citó que recurrieron a la Policía Federal del Brasil para intervenir en el Norte por el caso Lalo Gomes.

“En el caso del diputado Gomes en el Norte y su hijo, de alguna manera estaba vinculado a esto, porque ese trabajo se hizo de manera conjunta con la Policía Federal brasileña”, refirió Enrique Riera.

El diputado por la ANR Eulalio Lalo Gomes perdió la vida el 19 de agosto de 2024, en medio de un allanamiento en el marco del Operativo Pavo Real II, que, según las autoridades, fue encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía.

Sobre el procedimiento se comentó la falta de colaboración de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En su momento, el titular de esta cartera declaró que “quedaron fuera” por desconfianza, ya que en sus filas un director era primo del diputado. Jalil Rachid refirió que Pavo Real II, en principio, contaba con la colaboración de la Senad y la Policía Federal del Brasil.

“Se decidió realizar este trabajo, estos procedimientos, ya con posterioridad desvinculando a la Senad. Esa no es obviamente una decisión mía, es una decisión del titular a la acción penal pública. Si el Ministerio Público decidió trabajar con otra institución que no sea la Senad, en este caso de la Policía, también decidió trabajar con otra cooperación que no es la Policía Federal de Brasil. Al sacarle a Senad de este caso, necesariamente tuvieron que sacarle también a la Policía Federal de Brasil al llevar a cabo este procedimiento de esta forma”, señaló Jalil en agosto de 2024.

La Fiscalía reveló que durante el procedimiento donde murió el diputado Eulalio Lalo Gomes se incautó un maletín de cuero que contenía varios documentos, entre ellos un informe de la Policía Federal brasileña sobre los antecedentes del legislador fallecido.

Más contenido de esta sección
En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.
Colym Soroka indicó que los montos destinados a la recuperación de algunos sitios históricos serán redireccionados para construir un obelisco de cuarenta metros en homenaje a los héroes del Chaco.
El Congreso destinará G. 4.280 millones a obras de infraestructura, incluido un obelisco en honor a los héroes del Chaco, pero aún no trata un proyecto que busca aumentar a G. 1.506.778 la pensión de los últimos tres veteranos vivos de la guerra de los años 30.
Además, de ir al Rally Mundial, desde el Gobierno se informó que la visita del presidente Santiago Peña a Finlandia tiene como objetivo la cooperación bilateral en el desarrollo industrial, sostenibilidad, transformación digital y manufactura avanzada, con un foco especial en los sectores forestal y energético.