18 jul. 2025

Riera declara que Paraguay trabajó con la Policía Federal del Brasil en caso Lalo Gomes

El Ministro del Interior Enrique Riera, en declaraciones sobre el avance del PCC en Paraguay, refirió que este ganó terreno con anuencia de varios poderes del Estado, y que ese fue el motivo de la colaboración de la Policía Federal con Paraguay en el caso Lalo Gomes.

Enrique Riera.jpg

El ministro del Interior, Enrique Riera.

Foto: Archivo.

El Ministro del Interior Enrique Riera puntualizó que el avance del Primer Comando Capital (PCC) en el Paraguay se debe a la corrupción y debilidad de los tres poderes del Estado. En ese contexto, citó que recurrieron a la Policía Federal del Brasil para intervenir en el Norte por el caso Lalo Gomes.

“En el caso del diputado Gomes en el Norte y su hijo, de alguna manera estaba vinculado a esto, porque ese trabajo se hizo de manera conjunta con la Policía Federal brasileña”, refirió Enrique Riera.

El diputado por la ANR Eulalio Lalo Gomes perdió la vida el 19 de agosto de 2024, en medio de un allanamiento en el marco del Operativo Pavo Real II, que, según las autoridades, fue encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía.

Sobre el procedimiento se comentó la falta de colaboración de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En su momento, el titular de esta cartera declaró que “quedaron fuera” por desconfianza, ya que en sus filas un director era primo del diputado. Jalil Rachid refirió que Pavo Real II, en principio, contaba con la colaboración de la Senad y la Policía Federal del Brasil.

“Se decidió realizar este trabajo, estos procedimientos, ya con posterioridad desvinculando a la Senad. Esa no es obviamente una decisión mía, es una decisión del titular a la acción penal pública. Si el Ministerio Público decidió trabajar con otra institución que no sea la Senad, en este caso de la Policía, también decidió trabajar con otra cooperación que no es la Policía Federal de Brasil. Al sacarle a Senad de este caso, necesariamente tuvieron que sacarle también a la Policía Federal de Brasil al llevar a cabo este procedimiento de esta forma”, señaló Jalil en agosto de 2024.

La Fiscalía reveló que durante el procedimiento donde murió el diputado Eulalio Lalo Gomes se incautó un maletín de cuero que contenía varios documentos, entre ellos un informe de la Policía Federal brasileña sobre los antecedentes del legislador fallecido.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.