07 sept. 2025

Riera declara que Paraguay trabajó con la Policía Federal del Brasil en caso Lalo Gomes

El Ministro del Interior Enrique Riera, en declaraciones sobre el avance del PCC en Paraguay, refirió que este ganó terreno con anuencia de varios poderes del Estado, y que ese fue el motivo de la colaboración de la Policía Federal con Paraguay en el caso Lalo Gomes.

Enrique Riera.jpg

El ministro del Interior, Enrique Riera.

Foto: Archivo.

El Ministro del Interior Enrique Riera puntualizó que el avance del Primer Comando Capital (PCC) en el Paraguay se debe a la corrupción y debilidad de los tres poderes del Estado. En ese contexto, citó que recurrieron a la Policía Federal del Brasil para intervenir en el Norte por el caso Lalo Gomes.

“En el caso del diputado Gomes en el Norte y su hijo, de alguna manera estaba vinculado a esto, porque ese trabajo se hizo de manera conjunta con la Policía Federal brasileña”, refirió Enrique Riera.

El diputado por la ANR Eulalio Lalo Gomes perdió la vida el 19 de agosto de 2024, en medio de un allanamiento en el marco del Operativo Pavo Real II, que, según las autoridades, fue encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía.

Sobre el procedimiento se comentó la falta de colaboración de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En su momento, el titular de esta cartera declaró que “quedaron fuera” por desconfianza, ya que en sus filas un director era primo del diputado. Jalil Rachid refirió que Pavo Real II, en principio, contaba con la colaboración de la Senad y la Policía Federal del Brasil.

“Se decidió realizar este trabajo, estos procedimientos, ya con posterioridad desvinculando a la Senad. Esa no es obviamente una decisión mía, es una decisión del titular a la acción penal pública. Si el Ministerio Público decidió trabajar con otra institución que no sea la Senad, en este caso de la Policía, también decidió trabajar con otra cooperación que no es la Policía Federal de Brasil. Al sacarle a Senad de este caso, necesariamente tuvieron que sacarle también a la Policía Federal de Brasil al llevar a cabo este procedimiento de esta forma”, señaló Jalil en agosto de 2024.

La Fiscalía reveló que durante el procedimiento donde murió el diputado Eulalio Lalo Gomes se incautó un maletín de cuero que contenía varios documentos, entre ellos un informe de la Policía Federal brasileña sobre los antecedentes del legislador fallecido.

Más contenido de esta sección
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, promociona la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), prevista para los días 15 y 16 de setiembre. Compartió en sus redes sociales las acciones que deben emprender los gobiernos conservadores para evitar que el socialismo gane más espacios.
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.