19 jul. 2025

Ministra de Salud no va al Senado y es tildada de “inepta” e “ineficiente” por Silvio Ovelar

La ministra de Salud, María Teresa Barán, fue convocada para este martes a la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores, pero la secretaria de Estado no asistió y se excusó por ello.

Silvio Ovelar - Comisión de Hacienda y  Presupuesto.jpg

Reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de este martes.

GENTILEZA/Publicada por @SenadoresPy.

La ausencia de la titular del Ministerio de Salud molestó al senador Silvio Ovelar (ANR-HC), presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, quien trató esta jornada el proyecto de ley de exoneración tributaria para la adquisición de vacunas y fortalecimiento del Programa Nacional de Inmunizaciones.

La iniciativa fue impulsada por los legisladores opositores Rafael Filizzola (PDP), Esperanza Martínez (FG) e Ignacio Iramain (PEN).

A los efectos de obtener la recomendación por parte de la cartera sanitaria para que la Comisión pudiera emitir un dictamen, la ministra de Salud, María Teresa Barán, fue citada este martes.

Le puede interesar: Erico Galeano dice que quiere “un juicio justo” y “fiscales imparciales” tras presentar recusación

“Al no tener la opinión del Ejecutivo, nosotros igual vamos a trabajar, porque la ministra tenía que haber estado. A parte de inepta e ineficiente, esta señora que daña enormemente la imagen del presidente de la República, encima no viene a defender un presupuesto que nosotros vamos a tratar de igual manera”, sentenció Ovelar.

Barán había estado en el ojo de la tormenta dos veces durante su gestión al frente de la cartera sanitaria. En ambas oportunidades intentó ser interpelada por la oposición.

Primero, hace un año, por la falta de insumos y medicamentos para pacientes oncológicos; en otra oportunidad, hace cuestión de meses, por las condiciones inadecuadas de terapias intensivas neonatales que habrían provocado la muerte de niños incluidos recién nacidos.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.