27 nov. 2025

Comisión del Senado critica a Salud tras fracasar sistema de registro

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores criticó al Gobierno por la falta de un sistema de registro y agendamiento para seguir con el plan de vacunación contra el Covid-19. Exhortaron a tomar medidas urgentes para poner en funcionamiento la plataforma.

vacunas covid arg

Una enfermera sostiene una vacuna contra la Covid-19 en una posta sanitaria en Buenos Aires.

Foto: EFE

Pese a que el Gobierno lleva meses gestionando la adquisición de las vacunas contra el Covid-19, todavía no cuenta con un sistema de registro y agendamiento eficiente para seguir con el plan de vacunación contra el Covid-19.

Ante tal situación, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores exhortó al Ministerio de Salud y al Poder Ejecutivo a que adopten medidas de urgencia y “todas las que sean necesarias” para la puesta en funcionamiento de la plataforma.

Igualmente, instan a aceptar los numerosos ofrecimientos de ayuda gratuita de empresas del sector privado para el diseño y elaboración de dicho sistema lo más rápido posible. De esta forma, poder garantizar el acceso a las vacunas anti-Covid.

Embed

Esta comisión exhorta al Ministerio de Salud y a las demás instituciones del Poder Ejecutivo a adoptar con carácter de urgencia todas aquellas medidas necesarias para la puesta en funcionamiento de la plataforma de registro”, expresa el comunicado publicado en la cuenta de Twitter oficial de la Cámara Alta.

Nota relacionada: Salud reconoce fracaso del sistema de agendamiento para vacunación

En otra parte del escrito, cuestionan la falta de gestión, previsión y organización de las autoridades sanitarias y calificaron de “inexcusable” la situación.

“Es inaceptable que a más de un año de la pandemia y más de ocho meses de haberse promovido las gestiones para la adquisición de las vacunas, a la fecha no cuenten con la plataforma de registro”, remarcaron desde la comisión parlamentaria.

Este sábado comenzaron la inmunización de los adultos mayores que residen en hogares y casas de reposo, además de aquellos que están en sus viviendas con alguna incapacidad para moverse.

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, reconoció este sábado que fracasó el sistema de registro de agendamiento para seguir con el plan de vacunación contra el Covid-19.

Lea más: Covid-19: Ofrecen sistema de agendamiento gratuito para vacunación ante deficiencias

“Reconozco que es muy lento, reconozco que ya tendríamos que tener ese sistema de registro y agendamiento listo, pero como no lo tenemos, tengo que reconocerlo”, comentó durante una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo.

Ante toda esta situación, aparecieron varios ofrecimientos desde el sector civil y privado para ayudar con la plataforma de agendamiento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.