23 oct. 2025

Comisión Binacional autoriza inicio inmediato de obras en Pilcomayo

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo acordó este lunes el inicio inmediato de los trabajos en el canal del lado paraguayo.

Insuficiente.  Minicanal que excavó la Comisión Pilcomayo en la zona de la embocadura.

Canal del río Pilcomayo. Foto: Archivo ÚH

El visto bueno por parte de la Comisión Binacional se dio luego de que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) adjudicara, con retrasos, el pasado 10 de noviembre dos de los tres lotes para las obras de ampliación, profundización y optimización de los canales de captación y conducción de las aguas del Río Pilcomayo, en territorio nacional.

Lea más: Preocupa retraso para adjudicar canalización del río Pilcomayo

Así mismo, se aprobaron las informaciones técnicas proporcionadas respecto a las obras que se ejecutarán en la zona. “Las tareas programadas incluyen, igualmente, la realización de obras en territorio argentino, tendientes a asegurar una distribución equitativa de los caudales de agua entre ambos países”, indicaron a través de un comunicado.

La Comisión es la encargada de la gestión integral, además del uso, regulación de caudales, proyectos y ejecución de obras en el tramo compartido entre nuestro país y la República Argentina, expresaron.

Adjudicación

El MOPC adjudicó el primer lote a la empresa Ingeniería de Topografía & Caminos S.A por un monto mínimo de G 19.000 millones y un máximo de G 22.000 millones. En el lugar se realizará la excavación en la toma de agua y remoción de sedimentos con profundización de canales desde la embocadura hasta San Antonio.

El segundo lote fue adjudicado a la firma Consorcio Pilcomayo, en la suma mínima de G 16.000 millones y máxima de G 18.000 millones, que corresponde a la limpieza, desbroce y profundización de canales en la zona la Madrid sur y la Madrid norte San Antonio-Maidana-Agropil (Gral. Díaz).

La adjudicación del lote 3 fue declarada desierta y consistía en trabajos complementarios para eventos extremos registrados en la cuenca del Río Pilcomayo.

Para el lote 3 son obras complementarias y de contingencia para eventos extremos registrados en la cuenca del Río Pilcomayo, Área de influencia territorio paraguayo. (Para inundación y sequía).

Te puede interesar: Paraguay perdió el Pilcomayo por culpa de ministro, según pobladores

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.