22 nov. 2025

Comisión aconseja postergar proyecto para eliminar polígrafo y apunta a que test no sea excluyente

La Comisión de Legislación decidió aconsejar la postergación del proyecto presentado por el senador Éver Villalba, que propone eliminar el uso del polígrafo. En su lugar, se inclina por modificar la ley vigente de la Policía, excluyendo al polígrafo como factor determinante para los ascensos.

SESIÓN.SENADO_46375833.png

En sesión. Senadores colorados en plena votación.

Foto: Gentileza.

El senador Luis Pettengil, tras la reunión de la Comisión de Legislación, adelantó que sobre el proyecto presentado por el senador Éver Villalba, sobre eliminar el polígrafo como requisito para aplicar ascensos en la policía, se pidió la postergación.

De acuerdo con el senador, en la reunión con sus colegas trataron el proyecto de ley que modifica la ley de “reforma y modernización de la Policía Nacional presentado por el senador Éver Villalba, que contemplaba la eliminación del polígrafo como requisito para establecer ascensos policiales”.

Respecto al pedido, argumentó que su comisión “aconsejó postergar el tratamiento por ocho días a fin de aguardar informes del Ministerio del Interior y de la Contraloría General de la República”.

Señaló que existe una mayoría en la comisión que no está de acuerdo con el proyecto presentado la semana pasada y que se acordó conforme el orden del día del miércoles.

“Desde nuestra comisión, no estaba de acuerdo con la desaparición del polígrafo, sino en la de evitar que sea excluyente. Que sea uno de los test que se deban tomar, pero que no sea excluyente como está hoy en la ley”, señaló Pettengill.

Nota relacionada: Senado tratará en una semana derogación del uso de polígrafo para ascensos policiales

Agregó que un instrumento cuya su precisión llega al “70%” no puede determinar la carrera policial, insistió.

Otro proyecto

De hecho, el segundo criterio es el que tuvo en cuenta el proyecto del senador cartista Javier Zacarías Irún, para modificar la ley de reforma y modernización de la Policía.

Para Zacarías, no debe ser vinculante la prueba del polígrafo, aunque no se rehusó a que el test sea utilizado dentro de la gama de pruebas por la que pasa un oficial para postularse a un ascenso.

Más contenido de esta sección
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, precisó que en la reunión del comando de Honor Colorado se habló de varios posibles precandidatos a intendente de Asunción como Luis Fernando Bernal y Camilo Benítez. Asimismo, recordó que en su momento propuso el nombre de Raúl Latorre como candidato.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
El presidente de la República convocó a los titulares de Essap y ANDE, ayer por la tarde, tras el corte de luz y el reclamo de deuda, que afectó el servicio de provisión de agua a los usuarios.