28 nov. 2025

Comisario dio detalles de la reunión con abogados de Dario Messer

El comisario Nimio Cardozo se deslindó del supuesto pedido de coima al empresario Dario Messer, aunque admitió que estuvo presente en la reunión en que se habría solicitado USD 2 millones.

Nimio-Cardozo-.jpg

El comisario Nimio Cardozo, ex jefe de inteligencia del Ministerio del Interior.

Foto: Monumental 1080AM

El comisario Nimio Cardozo, entonces jefe de Inteligencia del Ministerio del Interior, contó que su participación en la reunión convocada por los abogados del empresario Dario Messer duró unos minutos, pues los profesionales buscan una salida procesal al tema.

“Yo como jefe de inteligencia no iba a poder darle una salida procesal, era algo que escapaba de mi competencia”, aseveró el jefe policial en contacto con Monumental 1080 AM.

Cardozo apuntó a que en ningún momento, durante su permanencia, hubo negociación alguna que implicara el desembolso de una cantidad de dinero.

Lea más: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Según precisó, el ex ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya había dado la indicativa de no volver a tomar el canal de los abogados. Pero, en su defensa, alegó que José Bogado, en ese entonces secretario de Villamayor, no había especificado quiénes estarían en el encuentro.

La directiva de Villamayor en aquel entonces, de acuerdo con su versión, se debió a que tanto Leticia Bóbeda como Rodrigo Galeano no cumplieron en tiempo y forma un acuerdo pactado con la cartera de Estado.

“No tenía sentido y no iba a conducir a nuestro objetivo principal. Nunca más participé en otra reunión con esas personas”, especificó.

Nota relacionada: Funcionario allegado a Villamayor renuncia al ser vinculado en pedido de coima

El comisario relató que los representantes legales pedían garantías de vida y un lugar donde no pueda estar en contacto con personas que puedan hacerle daño, dada la cantidad de información delicada manejada por el empresario.

Aclaró que nunca antes había visto a Lorena de Barros Barreto, la mujer que supuestamente fue el conducto entre los abogados y las autoridades del Estado.

Este nuevo escenario derivó en la renuncia de José Bogado Cardozo, uno de los directores del Gabinete Civil de la Presidencia. Todo este revuelo se da en el marco de la Operación Patrón, que tiene en la mira al ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.