15 ago. 2025

Funcionario allegado a Villamayor renuncia al ser vinculado en pedido de coima

Un director del Gabinete Civil de la Presidencia, allegado a Juan Ernesto Villamayor, presentó su renuncia al cargo este miércoles tras verse salpicado con el pedido de coima de USD 2 millones a Dario Messer.

José Bogado - secretario  Villamayor..jpeg

José Bogado Cardozo, secretario privado de Juan Ernesto Villamayor, presentó su renuncia este miércoles.

Foto: Roberto Santander.

José Bogado Cardozo, allegado a Juan Ernesto Villamayor, presentó su renuncia como director del Gabinete Civil de la Presidencia tras revelarse el supuesto vínculo que tendría en la negociación de un millonario pedido de coima a los abogados de Dario Messer.

Rodrigo Galeano, uno de los abogados del brasileño en Paraguay, sindicó a Bogado y a otras dos personas más como las caras visibles del negociado que, supuestamente, tenía como objetivo impedir la extradición de Messer al Brasil, por la suma de USD 2 millones.

En conversación con radio Monumental 1080 AM, el ahora ex funcionario admitió que hubo una reunión con los abogados del empresario brasileño en abril pasado. Sin embargo, contó que fue a espaldas del entonces ministro del Interior y con el “afán” de colaborar en la investigación.

Lea más: Abogados de Messer vinculan a allegados de Villamayor en pedido de coima

Este escenario se dio cuando Villamayor fungía como titular de dicha cartera de Estado y, por ende, Bogado cumplía funciones en esa institución como secretario privado del ministro.

De acuerdo con su versión, fue Lorena de Barros Barreto quién pactó el encuentro con Leticia Bóbeda y Rodrigo Galeano. La mujer, según precisó, fue al Ministerio del Interior como representante de algunos proveedores de España.

“Ella (Lorena de Barros) me dijo de que tiene acceso a la abogada de Messer y que tenía la sana intención de ayudar para que él pueda entregarse, en el sentido de que temía por su vida (Dario Messer)”, relató en contacto telefónico.

Ante esta situación, prosiguió, se comunicó con el entonces jefe de Inteligencia de la Policía Nacional, comisario Nimio Cardozo, a fin de contar con su ayuda para encaminar la posible “entrega de Messer”.

El ex funcionario de Gabinete alegó que todo fue una equivocación e insistió en que Villamayor no tuvo nada que ver. Si bien la reunión se dio a espaldas del secretario de Estado, Bogado aclaró que luego lo informó de todo lo acontecido.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.