08 nov. 2025

Comercio entre Clorinda y Nanawa se masifica por libre paso fronterizo

La rehabilitación del paso fronterizo en Clorinda, Argentina, moviliza a miles de personas. Desde tempranas horas de este sábado se registraron largas filas tanto del lado paraguayo como del argentino. Los comerciantes celebran la medida.

paso nanawa.png

Largas filas de personas esperan ingresar a Clorinda y también a Nanawa.

Foto: Captura de pantalla.

Desde el pasado jueves, el Gobierno argentino eliminó los llamados corredores sanitarios e inició una reactivación paulatina de sus pasos fronterizos, tras la pandemia del Covid-19.

Este sábado, cientos de personas se congregaron al puesto fronterizo peatonal situado entre las localidades de Nanawa, Paraguay, y Clorinda, Argentina, teniendo como principal atractivo el turismo de compra.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1512759663544225792

El vecino país reabrió totalmente sus fronteras tras casi dos años. La medida es celebrada por los comerciantes de ambas márgenes debido a la alta concurrencia de compradores.

“Hay mucha diferencia de precios con Asunción”, afirmó una de las personas que se trasladó hasta la zona para adquirir productos. Otra hizo una comparación del costo de los pañales en el lugar con los de la capital.

Uno de los vendedores del lado argentino manifestó que era una medida que ya estaban esperando desde hace tiempo. Indicó que sufrieron mucho durante el cierre de los pasos fronterizos. Incluso señalaron que tuvieron que cerrar sus comercios.

A pesar de la suspensión de las actividades migratorias, los productos argentinos no dejaron de ingresar al país y en Nanawa, ex Puerto Elsa, se estableció una especie de sucursal de Clorinda, hasta donde los paraguayos acudían a comprar productos.

Con la reactivación del paso, también se abren las puertas para que los paraguayos crucen con regularidad hacia Puerto Falcón con sus vehículos en busca de combustibles más baratos.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.