01 nov. 2025

Comer una banana diariamente beneficia a la salud

La banana es una fruta tropical con múltiples beneficios para la salud, ya que su consumo proporciona energía estable, ayuda a la digestión, al corazón, contra la depresión y previene enfermedades crónicas.

banana-2449019_1280.jpg

La banana es rica en vitamina B y potasio, por lo que ayuda a tener energía.

Foto: Pixabay.

Consumir banana todos los días ayuda a la digestión por la fibra y la pectina. También mantiene saludable al corazón, porque contiene potasio, y por su antioxidante previene enfermedades crónicas, aunque en exceso puede causar hiperpotasemia.

Esta fruta al madurar es de cáscara amarilla y por lo general se encuentra en casi todas las estaciones del año. Es más que un simple desayuno o postre, porque, según estudios científicos, se destaca su importancia nutricional.

El plátano aporta energía por sus carbohidratos y vitamina B, facilitando el control del peso al generar saciedad. Asimismo, contribuye a una ingesta adecuada de fibra, mejorando el bienestar intestinal.

Por su perfil saludable se integra fácilmente a la alimentación diaria y puede ser un tentempié rápido y práctico, convirtiéndose así en una opción nutritiva.

Otro motivo por el cual debes consumir bananas es porque mejora el humor y ayuda a combatir la depresión, gracias a que contienen triptófano, un aminoácido que participa en la formación de hormonas que mejoran el humor. Esta fruta es ideal para combatir esas condiciones.

Energía para tu día

Este fruto se destaca por contener carbohidratos que aportan energía al cuerpo. Según un estudio de 2022 publicado en el International Journal of Food Properties, las bananas son una excelente opción para incrementar la energía, según una publicación de Infobae.

También, aportan vitaminas B, B1, B3 y B6, esenciales para que el sistema de producción energética funcione adecuadamente. Además ayuda al mejor funcionamiento del sistema nervioso.

banana-5148267_1280.jpg

Esta fruta tropical se caracteriza por crecer en casi todas las estaciones.

Foto: Pixabay.

Según señala una investigación de 2020 publicada en la revista Nutrients, se puede combinar con proteínas o grasas saludables, como almendras o yogur griego, lo que permite una digestión más lenta y una liberación gradual de energía.

Al consumirla, te ayuda a mantener tu peso por su aporte de fibra y la sensación de saciedad.

Una banana mediana aporta aproximadamente 3 gramos de fibra, facilitando la adherencia a un plan de alimentación balanceado.

Te puede interesar: Capacitarán a productores de banana en Tembiaporã

De acuerdo con las Guías Alimentarias 2020-2025 de EEUU, más del 90% de las mujeres y el 97% de los hombres no cumplen con la cantidad diaria recomendada de 28 a 34 gramos de fibra. Las bananas, con 3 gramos de fibra por unidad mediana, son una opción fácil para alcanzar esta meta. Además, contienen pectina, una fibra que facilita la eliminación de desechos del organismo.

Un estudio de 2021 en PLOS ONE observó que las bananas menos maduras o ligeramente verdes contienen más pectina que las bananas maduras, lo que hace que estas sean aún más efectivas en la digestión. También cuentan con almidón resistente, un tipo de fibra dietética que actúa como prebiótico alimentando las bacterias benéficas del intestino, lo cual contribuye a reducir la inflamación y mejorar la salud general.

Lea más: Frutas y verduras para combatir la ola de calor

Valor nutricional de la banana

Una fruta de banano mediana, según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), contiene aproximadamente:

  • Calorías: 105.
  • Fibra: 3 g.
  • Azúcares: 14 g.
  • Proteínas: 1 g.
  • Grasa total: 0 g.
  • Sodio: 1,18 mg.
  • Potasio: 422 mg.
  • Carbohidratos: 27 g.

Este alimento es el más bajo en grasas y sodio, rico en carbohidratos, potasio y fibra, lo que contribuye a una dieta equilibrada y saludable.

No consumir en exceso

Así como es una opción saludable, podría ser un riesgo de hiperpotasemia para los enfermos renales que consumen bananas en exceso. Las personas con sensibilidad a los niveles de potasio deben moderar su consumo.

Más contenido de esta sección
Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, homicidio y tráfico de drogas.
Un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad este jueves al mediodía, en un confuso incidente en el distrito de Santa Bárbara, Departamento de San Pedro. Uno de los cazadores heridos denuncia que fue un ataque.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran más detalles del atraco a una sucursal bancaria ubicada en Katueté, del Departamento de Canindeyú, que fue ejecutado por un equipo tipo comando, conformado entre 15 y 20 personas.
Tres repartidores de materiales de construcción y de ferretería fueron víctimas de un violento asalto en un camino de tierra en el distrito de Vaquería, del Departamento de Caaguazú. Los dos asaltantes utilizaron armas caseras y, tras disparar balas de perdigones contra el parabrisas del camión, redujeron a los ocupantes. Se llevaron tres cheques al portador por valor de G. 16 millones.
El político Miguel Prieto denunció una maniobra para bloquear la presencia de apoderados opositores en las elecciones municipales del próximo 9 de noviembre, donde el Partido Colorado compite para recuperar la Intendencia de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará a la fiscala Gladys Jiménez, tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, el ex viceministro de Educación Superior.