19 ago. 2025

Combate al dengue: 350 farmacias con repelentes a mitad de precio

Por medio de una campaña impulsada por entidades del Gobierno y sector privado, los ciudadanos tendrán la posibilidad de adquirir repelentes contra mosquitos a 50% de descuento en gran parte del país. Esto es parte de los trabajos contra el transmisor del dengue, zika y chinkungunya.

repelente-para-mosuitos-casero_opt.jpg

La producción de repelentes antimosquitos subió hasta un 600 % en Argentina. Foto: www.vertebella.com.

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, explicó que en conjunto con el Ministerio de Salud los descuentos en repelentes se mantendrán hasta agotar stock en todos los 350 locales de farmacias, informó la agencia estatal de noticias IP.

Desde este lunes, se puede seguir utilizando las tarjetas “Soy Formal” para tener acceso a los descuentos en las farmacias.

A su vez, Enrique López Arce, director general de Planificación y Cooperación del Ministerio del Trabajo, explicó que los plásticos podrán seguir retirándose sin costo alguno para el ciudadano de la Cámara de Comercios y Servicios del Paraguay, de la Cámara de Farmacias del Paraguay y de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

“También alentamos a las empresas a que nos contacten al celular (0971) 648-277 y (0981) 936-408 para que les expliquemos cómo entregar a sus funcionarios los plásticos”, manifestó

La lista de farmacias incluye a ocho cadenas de las más grandes, y luego varias farmacias pequeñas. “Esta campaña será hasta agotar stock. Aún queda cerca de un 70% de stock en farmacias que buscarán dar este importante beneficio en precios a los ciudadanos formales”, enfatizó López Arce.

La iniciativa se desarrolla en el marco del Plan Nacional de Formalización y Lucha contra la Ilegalidad, ejecutado por un equipo interinstitucional tripartito (Gobierno, empresas y trabajadores), conformado por representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.