06 nov. 2025

Colorada reclama censura durante informe de Peña en la ANR: “Cartes levantó la sesión”

La ex directora de la Diben y miembro del movimiento Fuerza Republicana, Carmen Alonso, denunció que se cortó abruptamente la lista de oradores y se levantó la sesión de la Junta de Gobierno del Partido Colorado a pedido de su titular, Horacio Cartes. En la ocasión, el presidente Santiago Peña rindió su primer informe de gestión.

ANR.jpg

El presidente Santiago Peña dio un informe de gestión a la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

Foto: Andrés Catalán

Carmen Alonso, ex directora de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) y miembro de Fuerza Republicana, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre lo que dejó la sesión extraordinaria que se realizó en la Junta de Gobierno del Partido Colorado, donde el presidente Santiago Peña dio su primer informe de gestión como jefe de Estado.

Alonso señaló que en la reunión, en un momento dado, se cortó abruptamente la lista de oradores y se levantó la sesión por pedido del titular de la ANR, Horacio Cartes. La ex funcionaria de Gobierno quiso exponer algunas inquietudes a Peña, pero no la dejaron hablar.

“Directamente fue Cartes y ya no pude hacer nada. Se aprobó el informe del presidente y se dio por terminada la sesión”, dijo e indicó que la lista se “corta abruptamente” cuando ella levanta la mano para que le den la palabra.

Puede leer: Peña primero rendirá cuentas a la ANR y luego dará su informe constitucional al Congreso

“Eso se da en todas las instancias y eso es lo peligroso”, advirtió sobre la falta de diálogo, debate y participación.

Por otro lado, acusó a Peña de solo escuchar a sus asesores y recomendó “acercarse a la gente y palpar la realidad nacional, porque sus números no condicen con la realidad”, opinó sobre el informe que presento el titular del Ejecutivo ante los colorados.

“Es importante escuchar la realidad. La máxima autoridad debería escuchar a la parte disonante”, cuestionó y dijo que si entra en cualquier supermercado se dará cuenta del costo de los alimentos de la canasta básica familiar.

“Sus asesores le hacen escuchar lo que él quiere escuchar, pero debe filtrar eso y darse cuenta que está viviendo en otra realidad”, sostuvo.

Nota vinculada: ANR elogia a Peña por dar informe de gestión primero al partido y Cartes refuerza su respaldo

Peña, acompañado del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y de algunos miembros de su gabinete, dio su primer informe sobre los nueve meses de su gestión ante el Partido Colorado y bajo la mirada de Cartes, su principal mentor.

Decidió rendir cuentas primero a la ANR antes que al Congreso Nacional, que, conforme a la Constitución Nacional, debe hacerlo este sábado 1 de junio.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.