30 jul. 2025

Colombia dará toda su cooperación para dar con asesinos de Marcelo Pecci

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que brindarán toda la cooperación para dar con los responsables del atentado del fiscal Marcelo Pecci.

fiscalia-pecci3.jpeg

El fiscal Marcelo Pecci y el comisario José Delgado brindaron detalles de la investigación del cuádruple homicidio ocurrido en 2021 en Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

El presidente de Colombia, Iván Duque, repudió el asesinato del fiscal Marcelo Pecci ocurrido este lunes. En sus redes sociales indicó que conversó con su par Mario Abdo Benítez para dar sus condolencias.

Además, le aseguró que darán “toda la cooperación para hallar a los responsables” del hecho. Pecci fue asesinado en una playa en Barú este lunes. Estaba de luna de miel con su esposa, quien horas antes anunció que esperaban un bebé.

Embed

Nota relacionada: Abdo Benítez condena asesinato de fiscal Marcelo Pecci

El propio Abdo Benítez, así como varias instituciones públicas, repudiaron el atentado. Pecci era fiscal antidrogas y contra el crimen organizado.

Su esposa, Claudia Aguilera, manifestó que no recibió amenazas. Indicó que estaban en la playa cuando se acercaron dos hombres en una lancha y dispararon contra su marido. El entonces representante del Ministerio Público recibió tres balazos que acabaron con su vida.

Más contenido de esta sección
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.