29 oct. 2025

Colegio de Abogados lamenta falta de un perfil constitucional en ternados para la CSJ

El Colegio de Abogados del Paraguay lamentó este martes que entre los ternados para integrar la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no se haya incluido un perfil constitucionalista o de peso académico, que deberá asumir en reemplazo de la ministra Miryam Peña.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

El Consejo de la Magistratura conformó este lunes la terna de candidatos para la Corte Suprema de Justicia con el abogado César Diesel Junghanns, así como los camaristas Delio Vera Navarro y Gustavo Santander Dans.

A criterio del presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Ruben Galeano, ninguno de los ternados tiene cuestionamientos en cuanto a su formación; sin embargo, lamentó que no se vislumbre ningún perfil constitucionalista.

“Los tres cumplen con el perfil del reglamento, que de hecho les permitió estar, pero no cuentan con el peso académico como algunos hombres que quedaron en el camino del concurso”, refirió en comunicación con Monumental 1080 AM.

Galeano sostuvo que el gremio está contento de contar con un reglamento para seleccionar a un ministro de la Corte, pero afirmó que no están satisfechos con la propuesta presentada por el Consejo de la Magistratura.

Lea más: Consejo definió terna para la CSJ y ahora el Senado debe elegir a uno

“La terna finalmente quedó integrada por camaristas con trayectoria dilatada (…). A mí me hubiese gustado elegir a un gran académico para integrar la Corte”, expresó.

El titular del gremio también señaló que las grandes figuras académicas del Derecho que tiene el país ya no se presentan a los concursos de esta índole, debido a que las instituciones están politizadas.

Como ejemplo, citó a los profesionales José Ignacio González Macchi o a Raúl Fernando Barriocanal, quienes cuentan con obras y una fuerte formación académica, pero no lograron integrar la terna.

En ese sentido, Galeano aclaró que la formación y el fuste jurídico de los profesionales ya no permiten que hagan lobby político para acceder a cargos.

La terna deberá ser remitida a la Cámara de Senadores para que inicie su proceso de selección y luego se envíe al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para su acuerdo constitucional o rechazo.

Uno de los candidatos deberá asumir en reemplazo de la ministra Miryam Peña, quien deja el cargo por jubilación al haber alcanzado la edad de 75 años en enero pasado.

Más contenido de esta sección
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños y el conducto solo tuvo heridas leves.
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.