09 nov. 2025

Colecta anual de bomberos logra superar su meta de G. 2.000 millones

La colecta nacional Bombetón 2020 superó este domingo su meta de G. 2.000 millones. La actividad solidaria se realizó en diferentes puntos del país.

Bomberos Voluntarios.jpeg

Los bomberos voluntarios realizan su tradicional colecta.

Foto: Rodrigo Villamayor

La Bombetón 2020 inició el pasado 4 de octubre, en la misma fecha que se conmemora el Día del Bombero Voluntario Paraguayo, y cerró este domingo.

El capitán Rafael Valdez dijo a radio Monumental 1080 AM que al cierre de la colecta se registró una recaudación de G. 2.045 millones y aún falta el conteo de algunas alcancías y sobres.

Además, destacó que las donaciones de alimentos e insumos superaron las expectativas.

El integrante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay aseguró que con el dinero recaudado se podrán adquirir nuevos equipos para que las diferentes compañías puedan seguir prestando servicios.

Lea más: Bomberos voluntarios necesitan donaciones de insumos

El bombero señaló que, incluso, con las donaciones de agua y alimentos recibidos, se pudo hacer una asistencia a comunidades indígenas del Chaco.

Valdez comentó que al considerar el impacto de la pandemia del Covid-19 en la economía, para ellos, llegar a la mitad de la meta ya hubiese sido un éxito.

La Bombetón 2020 contó con la participación de voluntarios de las 104 compañías existentes en el país.

La actividad se realizó en simultáneo con el gran despliegue de los voluntarios que trabajan de forma incesante para sofocar los miles de incendios forestales que golpean al país.

Nota relacionada: Bomberos voluntarios celebran su aniversario 42 con gran colecta anual

Presupuesto

Desde hace años, el principal reclamo de los bomberos es la carencia de presupuesto que les destina el Estado cada año.

Esto, teniendo en cuenta que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) necesita contar con un presupuesto anual de G. 20.000 millones para cubrir razonablemente todos los frentes.

Actualmente, el CBVP dispone de un presupuesto proveniente del Estado de G. 6.011.768.028 por Ley 6469/2020, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020, mientras el resto lo buscan conseguir con aportes de la sociedad.

Lea más: A un día del cierre, bomberos llegan a la mitad de la meta en Bombetón

A esto hay que sumar que recién hace una semana el Ministerio de Hacienda transfirió unos G. 4.808.829.209 al CBVP, tras haberse dado el cumplimiento de los requisitos legales exigidos con la presentación del certificado de cumplimiento tributario.

Debido a una falta de rendición de cuentas de G. 1.202.938.819 del periodo de agosto a diciembre del 2018, dicho monto fue descontado en esta operación.

Más contenido de esta sección
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.