09 nov. 2025

Codehupy presenta querella ante nulo avance en caso de asesinato de indígena

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentó este lunes una querella adhesiva en el caso del asesinato del reciclador indígena Lorenzo Silva, atendiendo que no se cuenta con mayores resultados en la investigación fiscal.

querella Codehupy.jpg

La Codehupy presentó una querella en representación de la familia de Lorenzo Silva.

Foto: Gentileza.

La querella fue presentada este lunes por el secretario Ejecutivo de Codehupy, Óscar Ayala, ante la Corte Suprema de Justicia, con anuencia de los familiares del reciclador indígena Lorenzo Silva Arce, quien fue asesinado a tiros el 16 de diciembre del año 2019.

El representante de la Codehupy explicó que la querella adhesiva se presentó atendiendo que la investigación del Ministerio Público no cuenta con avances significativos y, por ello, desde la organización, se buscarán medidas para esclarecer el caso.

“Creemos que mediante nuestra intervención, al menos vamos a poder proponer diligencias y trámites en el caso… Hemos asumido el compromiso de querellar a personas innominadas porque hasta ahora no están determinadas, pero con este paso procesalmente podremos intervenir”, expresó Ayala.

Lea más: A casi un año, asesino de reciclador indígena sigue sin ser identificado

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:47✓✓
icono whatsapp1

Para la Codehupy, el asesinato de Silva se toma como un caso emblemático, ya que al igual que otros casos donde fueron víctimas personas de origen nativo, no tienen resultados esclarecedores en las investigaciones que realiza la Fiscalía.

“El Ministerio Público designó a tres fiscales en un intento de darle importancia al caso, pero tampoco ha redundado en resultados la investigación”, agregó.

Ayala indicó que la hipótesis que manejan desde la organización es que el asesinato de Silva podría ser caracterizado como crimen por odio o placer, ya que no existen otros motivos del porqué recibió los disparos.

“No hay ninguna evidencia ni motivo por el cual se haya disparado contra Lorenzo Silva, que estaba durmiendo en la parada de bus. Se podría caracterizar de esa manera y es un indicador preocupante como sociedad”, mencionó.

Finalmente, el representante de Codehupy adelantó que realizarán todas las acciones legales correspondientes de manera a llamar la atención de los investigadores y luchar contra la impunidad que reina en este tipo de casos.

Mas detalles: Asesinan a reciclador con varios disparos en el microcentro de Asunción

Lorenzo Silva, reciclador indígena de 29 años, fue asesinado el 16 de diciembre del 2019 mientras estaba durmiendo en una parada de ómnibus sobre las calles Jejuí y Montevideo, de Asunción, en horas de la madrugada.

El autor del hecho efectuó varios disparos desde su vehículo y luego se dio a la fuga. Hasta el momento, el Ministerio Público tampoco pudo determinar el móvil del crimen.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.