06 nov. 2025

Codehupy denuncia inacción en caso de enfermero desaparecido en el Norte

La Codehupy denunció este martes la inacción en el caso del enfermero de 36 años desaparecido hace casi dos años de la comunidad Zanja Morotĩ, de Concepción. La organización reveló que las instituciones encargadas de la investigación no han hecho mayores diligencias para dar con su paradero.

Bernardo Gomez desaparecido Norte.jpg

La Codehupy denunció públicamente la desaparición de un joven enfermero en Concepción.

Foto: Facebook

Por medio de una conferencia de prensa, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) recordó la desaparición de un joven identificado como Bernardo Gómez Candado, de 36 años, quien trabajaba como enfermero en la comunidad Zanja Morotĩ, distrito de Azotey en Concepción.

La organización informó que, según las investigaciones que realizaron, el joven desapareció el 10 de mayo del 2019 en inmediaciones de la estancia La Gringa, en Concepción, y hasta la fecha no pudo ser localizado. El lugar corresponde a una zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)

El secretario de la Codehupy, Óscar Ayala, explicó que Gómez Candado había denunciado ante las autoridades que fue víctima de acoso por parte de supuestos grupos criminales de la zona, por lo que se presume que su nombre podría agregarse a la lista de secuestrados del EPP.

Lea más: Hermana de enfermero desaparecido en zona del EPP pide prueba de vida

“A la Codehupy le llama la atención que este caso sea manejado por el Ministerio Público en el seno de una unidad fiscal ordinaria, que en nuestra opinión tendría que estar investigada en la unidad antisecuestro”, expresó Ayala.

El representante de la organización mencionó que la investigación del caso tiene una importante falta de diligencia e indicó que, dos meses después de denunciarse la desaparición de Gómez Candado, se hallaron restos humanos en la zona, cuyos resultados aún se desconocen hasta la fecha.

“Este es un caso grave que debe ser investigado con todas las capacidades del Estado, a la par que los otros casos. Creemos que a la penosa lista de secuestrados habría que sumar el caso de Bernardo, que hoy se encuentra desaparecido y, sobre todo, que no tiene el mismo tratamiento investigativo que los demás casos”, consideró Ayala.

Familia pide ayuda a las autoridades

Por otra parte, el hermano del desaparecido, Cristóbal Gómez, también participó de la conferencia y manifestó su agradecimiento hacia la Codehupy por la posibilidad de dar a conocer el caso.

“Nosotros golpeamos muchas puertas y nadie nos hizo caso. No tenemos apoyo de las autoridades y queremos que el Estado le preste la misma prioridad al caso de Bernardo que hasta hoy tiene un trato desigual”, dijo el familiar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.