27 nov. 2025

Cocaína incautada por Senad en Fuerte Olimpo totalizó 574,8 kilos

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó que en total fueron incautados 574,8 kilos de cocaína en la ciudad de Fuerte Olimpo, en el Departamento de Alto Paraguay.

cocaína.jpg

El daño patrimonial ocasionado al crimen organizado ronda los USD 4 millones, informó la Senad.

Foto: Senad.

En la Operación Olimpo, realizada este miércoles, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó un total de 574,8 kilogramos, que estaban ocultos en un camión con doble fondo.

El daño patrimonial ocasionado al crimen organizado ronda los USD 4 millones, informó la Senad.

Embed

Los detenidos con el cargamento fueron identificados como Juan Antonio Gill Mieres, Rafael Chamorro y Alberto Ferreira Brítez. Este último era el chofer del camión de la marca Mercedes Benz, en el cual transportaban la droga, que fue interceptado en la madrugada de este miércoles.

Igualmente, fue retenida una camioneta de la marca Mitsubishi tipo Tritón de color negro, que estaba acompañando como “puntero” al mencionado camión.

Lea más: Tres detenidos durante incautación de cocaína en el Chaco

La interceptación se realizó a la altura del cruce denominado Cruce Carmelo Peralta, aproximadamente a 700 kilómetros de Asunción.

Según reportes de inteligencia, la organización criminal investigada estaría introduciendo al país grandes cargamentos de cocaína provenientes de Bolivia, utilizando medios aéreos hasta pistas clandestinas del Departamento de Alto Paraguay.

Posteriormente transportaban la droga vía terrestre hasta el Departamento de Amambay, cuyo destino final sería el mercado brasileño.

La investigación se encuentra a cargo del fiscal Eduardo Royg, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

Hallan 696 kilos de marihuana en Ñeembucú

Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional comunicaron este jueves sobre el hallazgo de 696 kilos de marihuana, en un procedimiento realizado en la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú.

La droga estaba en 25 paquetes envueltos de cinta de embalaje, con bolsa de polietileno color negro, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

Los paquetes fueron encontrados a las 8.45 en un camino vecinal, denominado Caballeros Paso.

Intervino en el hecho el fiscal Milciades Ramos, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Ñeembucú.

No hubo detenidos en el procedimiento.

Más contenido de esta sección
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.