05 nov. 2025

Clínicas no descarta reconversión de áreas para atender casos de Covid-19

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, dijo que no descarta la reconversión de algunas áreas del centro asistencial ante el aumento de enfermedades respiratorias y casos de Covid-19.

HOSPITAL DE CLINICAS TEMA COVID_.jpg

Actualidad. Los no vacunados siguen Llegando hasta el hospital, en medio de un alentador descenso de casos en esta ola.

Foto: Archivo UH

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubi, manifestó que reportan una alta ocupación de camas en el centro por cuadros respiratorios. La mayoría de los casos corresponden a pacientes afectados por Covid-19.

Al respecto, Giubi manifestó que no son un centro asistencial de referencia para cuadros respiratorios, pero no descartan la reconversión de algunas áreas para poder manejar mejor a los pacientes, ya que por día acuden entre 60 y 70 personas en busca de atención médica.

“Nosotros no somos un hospital de referencias para casos respiratorios, pero de ser necesario tenemos personal entrenado y de ser necesario haremos la reconversión para poder manejar mejor a los pacientes, pero esperemos que no sea así”, prosiguió.

Lea más: Ocupación de camas de Terapia Intensiva está por encima del 90%

Igualmente, manifestó que un 60% de los pacientes atendidos en el bloque respiratorio corresponden a casos positivos de Covid y un 40% de estos son de consultas por cuadros respiratorios similares al virus.

El director del centro asistencial también dijo que en su mayoría los casos de Covid-19 no son graves al igual que los cuadros de influenza.

Por su parte, la doctora Fátima Ovando advirtió que la ciudadanía se relajó en cuanto a las medidas sanitarias y el uso de tapabocas.

“La ciudadanía se ha relajado mucho con la aplicación de las medidas sanitarias, el uso de tapabocas en ciertos lugares sigue siendo fundamental, y más dentro del recinto hospitalario”, acotó e instó a que las personas acudan a los centros vacunatorios.

Hace algunas semanas, la cartera sanitaria alertó sobre un nuevo brote de Covid-19 en el país. El foco de infección se encuentra en estos momentos en Asunción y Central.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.